La semana pasada pasó a segunda lectura parlamentaria la propuesta de enmienda a la ley sobre los derechos de las víctimas de delitos penales y su protección. Como lo explicó la autora de la propuesta, la ministra de Justicia Mária Kolíková, la enmienda busca fortalecer los derechos de las víctimas de delitos penales, mejorar su protección, simplificar su acceso a la indemnización y crear una red de los centros de intervención que preste a las víctimas una ayuda completa. "Proteger a las víctimas es un servicio que en un país democrático debe garantizar el Estado. Por ello, me alegra que la enmienda haya pasado por primera lectura y creo que próximamente pasará por la segunda, para que pronto podamos reforzar de manera fundamental la protección de las víctimas de delitos penales", constató la ministra. La policía informó recientemente que en 2020 fueron cometidos en Eslovaquia 1461 casos de violencia doméstica. En comparación con el año anterior se trata de un incremento en 55 casos. En lo que se refiere al maltrato de familiares o personas que conviven en un hogar, el crecimiento de los casos durante el primer año de la pandemia del coronavirus aumentó en comparación con el año anterior en 72 casos. "La problemática de la violencia doméstica exige soluciones eficaces y una de ellas es la expulsión del presunto agresor del hogar común. Con el incremento de la violencia doméstica cada año crece también el número de estas expulsiones", informó la policía. Si en 2018 la policía ordenó la expulsión de un miembro del núcleo familiar en 844 casos, en 2020 lo hizo en 1045 casos. Los casos de violencia doméstica a menudo terminan ante el tribunal y los agresores pueden ser condenados con penas de hasta 8 años de prisión. "Es muy importante que las víctimas de la violencia doméstica no permanezcan en silencio, que se dirijan a alguien de la familia o a alguna persona ajena. Igualmente si alguien conoce de algún caso de la violencia doméstica, no tarden en contactar la policía antes de que todo sea peor", invitó la policía a los ciudadanos en su perfil en las redes sociales.
Continúa creciendo el número de las víctimas de violencia doméstica
03. 02. 2021 15:14 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR