Los que la semana anterior abrieron el gran debate sobre la exactitud y veracidad de los datos relacionados con la pandemia del Covid19 en Eslovaquia son, sobre todo, el experto en matemáticas Richard Kollár y la iniciativa que lleva el nombre de Datos sin patetismo. Aunque dispongan de datos de proveniencia dudosa, los científicos continúan analizándolos, publicándolos, llevándolos a una forma más comprensible para los ciudadanos y también están elaborando con regularidad la previsión de la próxima evolución pandémica en el país. "Con los análisis de datos y las previsiones que hemos publicado durante la pandemia en nuestro perfil de facebook hemos logrado estimar la evolución de la situación con una gran precisión", declara Datos sin patetismo en su página de Internet. En el mismo tiempo la iniciativa advierte que hoy el número de los fallecidos en Eslovaquia "por Covid" más "con Covid" superará 8000. "La mayoría absoluta de los países sigue una definición más libre para notificar los fallecimientos, es decir, calcula más fallecimientos con respecto a Eslovaquia. Muchos países, por ejemplo Bélgica o los países escandinavos incluyen entre los fallecimientos de Covid19 también a las personas muertas solo "con sospecha de Covid19" o los que "resultaron positivos durante los últimos 30 días", explican Los datos sin patetismo enfatizando que nuestro país declara como número oficial exclusivamente la subcategoría de los fallecidos "por Covid", refiriéndose justamente a la metodología de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, los datos de Eurostat dicen que en el mes de noviembre de 2020 registramos en Eslovaquia muchos fallecimientos desconocidos que probablemente tienen que ver con los fallecimientos en casa. Muchas personas que no lograron ser hospitalizadas quedaron sin ser testadas de Covid19. Los estadistas también explican que con la tendencia al incremento diario de cerca de 100 fallecidos podríamos llegar durante las fiestas de Pascua a la cifra total de hasta 12.000 muertes por Covid19. Con esta cifra encabezaríamos la clasificación europea junto a la Republica Checa y Eslovenia, seguidos por Reino Unido, Portugal e Italia. Los datos caóticos no atañen solo al número de contagiados, testados, recuperados o de fallecidos, sino también a los datos de los pacientes hospitalizados y a los datos de los que disponen los municipios y en base a los cuales se colorea el llamado Covid Automat.
Fuente: startitup.sk