La República Eslovaca se ha ubicado en la penúltima posición en la nueva edición del índice de seguridad alimentaria de todos los países miembros de la Unión Europea. Según la nueva edición del ÍndiceGlobal de SeguridadAlimentaria, elaborado por la llamada Unidad de Estudios de Inteligencia Económica, en el que se evalúan más de cien países de todo el mundo, en las primeras veinte posiciones se han ubicado once países miembros de la Unión Europea, con Finlandia, Irlanda y Holanda, ocupando las primeras tres posiciones. Desde el punto de vista global, el continente europeo se sitúa en segunda posición detrás de América del Norte, especialmente por bajo el rendimiento de los países de la zona mediterránea y de Europa central y oriental en este ámbito. Eslovaquia se encuentra entre los peores países en este sentido junto a Bulgaria y Hungría. El ÍndiceGlobal de SeguridadAlimentaria compara regularmente cuatro categorías de indicadores, identificando así también los mayores problemas en la producción y la disponibilidad de alimentos. Entre los indicadores antes mencionados más importantes se cuentan la accesibilidad a los alimentos a distintos grupos sociales, los determinantes y los cambios en los precios de los alimentos o los servicios financieros para los agricultores. En la edición actual del ÍndiceGlobal de SeguridadAlimentaria, Eslovaquia ha alcanzado buenos resultados en cuanto a la accesibilidad, la calidad y la seguridad de los alimentos. Por otro lado, nuestro país ha conseguido un mal resultado en lo referente a la implementación de las políticas de la alimentación saludable. Según los resultados del mencionado índice, nuestro país no se dedica especialmente a la promoción de la alimentación saludable en el contexto de una vida sana y tampoco monitorea, sigue y vigila las enfermedades relacionadas con una alimentación no saludable. La edición actual del ÍndiceGlobal de SeguridadAlimentaria nos recomienda la adopción de medidas para reformar el sector de la agricultura mediante la llamada transformación verde, cuyo objetivo principal consiste en conseguir la distribución de los alimentos directamente de las granjas a las mesas de los consumidores. El mismo informe nos recomienda también crear las condiciones adecuadas para una alimentación sana y sostenible para todos los habitantes de nuestro país.
Eslovaquia se enfrenta a problemas de seguridad alimentaria
26. 02. 2021 14:25 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR