Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy lunes, diversos analistas coinciden en el hecho de que la pandemia del nuevo coronavirus puede profundizar todavía más la brecha salarial existente entre ambos géneros. En la actualidad las eslovacas ganan una quinta parte menos que sus homólogos masculinos, y el hecho de tener una mayor educación tampoco les ayuda demasiado. Según explicaba Eva Sadovská, analista de Wood & Company, la diferencia entre el salario de hombres y mujeres ha disminuido mínimamente en la última década. Así, Eslovaquia sigue siendo uno de los países con mayores diferencias de la Unión Europea. Según los datos de la Oficina de Estadística de la República Eslovaca para 2019, el salario medio de una mujer es un 20,2 % más bajo que el de un hombre. O lo que es igual, 283 euros inferior. Las mayores diferencias se encuentran entre los residentes en Bratislava de ambos sexos, donde los hombres ganan aproximadamente unos 500 euros más. En la región de Žilina, la diferencia es de 240 Euros y de 100 en la de Prešov. Sadovská ve también el origen de esta brecha en el hecho de que las mujeres trabajan en mayor medida a tiempo parcial. "Si observamos la diferencia no por su total, sino por el promedio en horas, las diferencias entre los salarios de ambos sexos es un tanto menor". Según Eurostat les diferencia entre los ingresos por hora entre hombres y mujeres era de un poco más del 18 % en 2019. Según Sadovská, las diferencias salariales también están relacionadas con la licencia por maternidad, o por el hecho de que las mujeres suelen trabajar en sectores peor remunerados que aquellos en los que trabajan los hombres. La diferencia más pequeña entre los salarios de ambos sexos se registra en la categoría de edad entre 25 y 29 años, ya que los salarios entonces son solo un 12 % más bajos. Según Sadovská, la brecha se amplía precisamente cuando después de esa edad, y de un permiso de maternidad, las mujeres regresan al mercado laboral. Según el documento "La vida de hombres y mujeres en Europa 2020", elaborado por Eurostat, Eslovaquia es uno de los cinco países con una mayor diferencia salarial entre hombres y mujeres, después de Estonia, Alemania, la República Checa, y Austria. A las europeas no les ayuda ni el hecho de que hasta el 34 % de ellas tiene estudios superiores, cosa que en el caso de los hombres es únicamente el 29 %.
Las eslovacas ganan una quinta parte menos que los hombres
08. 03. 2021 17:11 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR