Acorde con el documento presentado esta semana por el Ministerio de Finanzas de Eslovaquia, el plan de recuperación y resiliencia de nuestro país se centrará en cinco prioridades fundamentales y el mayor gasto de recursos estará orientado a la economía verde.
El plan de recuperación y resiliencia es una respuesta conjunta de los países de la Unión Europea a la severa recesión económica originada por la pandemia del nuevo coronavirus. Su preparación se basa en el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos por la Comisión Europea, incluida la asignación del 37% de la dotación para la transformación verde y el 20% para la transformación digital.
Según Finanzas, las cinco principales prioridades de Eslovaquia son: economía verde (2.170 millones de euros), Sanidad (1.450 millones de euros), administración pública eficiente (1.030 millones de euros), Educación (800 millones de euros) y ciencia, investigación e innovación (700 millones de euros). El plan de recuperación se divide en 18 partes, las denominadas componentes, que incluyen reformas e inversiones por un total de 6 000 millones de euros.
La economía verde incluye 220 millones de euros en energía renovable, 700 millones para la renovación de edificios y 750 millones para el transporte sostenible. La descarbonización de la industria aumentará a 350 millones de euros y 150 millones de esta suma se destinarán a la adaptación al cambio climático.
Ahora, el borrador del plan de recuperación deberá ser sometido al procedimiento de debate interministerial. Eslovaquia tiene planes de presentar la versión definitiva del plan a la Comisión Europea antes de que finalice el mes de abril.