¿Ayudará el censo de población a mejorar la situación de la etnia romaní?

¿Ayudará el censo de población a mejorar la situación de la etnia romaní?

En las estadísticas que el Estado tiene hasta ahora a disposición, alrededor de 105.000 ciudadanos eslovacos declaran su pertenencia a la etnia romaní. Sin embargo acorde con las estimaciones de expertos este número debería ser cuatro veces mayor. Esta contradicción influye en el planeamiento de las medidas estatales de apoyo a los miembros de esta etnia. Veronika Vanochová de la organización EDUMA, dedicada a la inclusión de grupos desfavorecidos, espera que el censo de población que actualmente se lleva a cabo pueda contribuir en gran medida a la mejora de esta situación. "Si en dos censos seguidos el número de los miembros de una minoría alcanza más del 15%, automáticamente conseguirían el derecho de comunicar en su idioma materno o de pedir los servicios de un intérprete durante los procedimientos en las oficinas públicas. También conllevaría la obligación de que el indicador con el nombre de la población que cumpla este requisito esté en ambas lenguas, la estatal y la minoritaria", precisa Vanochová. Los resultados del censo de población serán la base para la distribución de los recursos económicos destinados al apoyo a las minorías, en el ámbito social-económico, en la educación o la sanidad. "El censo de población es la estadística estatal más relevante, los datos de la cual son fundamentales a la hora de tomar decisiones, no solamente por parte de los funcionarios estatales, sino también por los representantes del sector privado", alega Vanochová. Una novedad del censo actual es la posibilidad de declarar la pertenencia a dos minorías a la vez. "Muchos romaníes hablan varios idiomas. En el sur del país vive un grupo numeroso de gitanos que hablan húngaro, al tiempo que hay varias localidades en las que los gitanos no hablan su idioma, el romaní. Sin embargo, ello, en este censo, no les impide declararse romanís si se sienten parte de esta minoría", explica Veronika Vanochová de la organización EDUMA. De lo dicho se desprende que los expertos esperan de los resultados del censo de población actual un fortalecimiento de las minorías. Añadimos que los resultados del censo deberían ser publicados a principios del año 2022.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame