La prueba en animales de laboratorio vacunados con Sputnik V terminó con éxito

La prueba en animales de laboratorio vacunados con Sputnik V terminó con éxito

La semana pasada les informamos acerca de las pruebas de laboratorio que se están realizando en cinco ratones y dos cobayas vacunados con la vacuna rusa Sputnik V. El primer suministro de esta vacuna, en concreto 200.000 dosis, fue recibido el 1 de marzo por el premier Igor Matovič y el ministro de Sanidad Marek Krajčí en el aeropuerto de Košice. Seguidamente las vacunas fueron depositadas en la cámara de refrigeración de la empresa farmacéutica Imuna Pharm en Šarišské Michaľany, y el pasado lunes 8 de febrero comenzaron las pruebas de seguridad en animales de laboratorio. A decir del veterinario e investigador Miroslav Ryzner, que está al frente de la sección experimental de dicha empresa, la prueba, que tenía como objetivo excluir la presencia de aditivos inoportunos del ciclo productivo de la vacuna, ha terminado exitosamente. Como añadió Ryzner, su laboratorio está encargado de las pruebas en animales, del resto se ocupará el Centro Biomédico de la Academia de Ciencias Eslovaca. "Ahora observaremos la inmunización en los ratones. Después de 14 días de la inmunización les extraeremos sangre para obtener el suero, el cual en consecuencia será analizado por el centro biomédico", explicó Ryzner. El plan sobre la próxima distribución de la vacuna Sputnik V en Eslovaquia aún se desconoce. Adriana Kamarásová, miembro del consejo supervisor de la mencionada empresa farmacéutica, informó que próximamente su empresa debería someterse a una auditoría en la que serán presentes los representantes de la parte rusa, del centro que produce la vacuna. Estos deberían controlar las condiciones del almacenamiento de la vacuna. La empresa Imuna Pharm continúa viendo un interés enorme por parte de los eslovacos en recibir la vacuna Sputnik V. Sin embargo, tienen que explicarles a todos que la empresa no tiene que ver con la distribución de la vacuna. En su almacén están depositadas 200.000 dosis que equivalen a la vacunación de sólo 100.000 personas. La decisión y las instrucciones para iniciar la distribución saldrán del Ministerio de Sanidad. Según el contrato firmado, Eslovaquia firmó un contrato para la adquisición de 2 millones de dosis de Sputnik V. El ex ministro de Sanidad, Marek Krajčí, concedió una excepción para el uso de esta vacuna que aún no está registrada en la UE, lo cual ha generado tensiones dentro de la coalición gubernamental.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame