La Fiscalía General ha publicado las estadísticas del año 2020, según las cuales durante el primer año de la epidemia se ha registrado un incremento de personas acusadas en relación con la violencia doméstica en un 20 % en comparación interanual. A decir de la procuradora de la Fiscalía General, Barbora Hubertová, en 2020 fueron denunciados 480 delitos relacionados con la violencia doméstica, de los cuales alrededor de 150 estaban relacionados con la producción y divulgación de pornografía infantil. "En marzo de 2020 registramos una brusca bajada de los delitos. Suponemos que fue por el miedo al virus y debido a que la gente no sabía a quién dirigirse. Sin embargo ya en mayo la curva de las estadísticas de los casos de violencia doméstica aumentó de una manera relevante", acotaba Hubertová, alegando que el incremento del número de este tipo de delitos tiene que ver con la pérdida de empleo, ingresos, de seguridades sociales y también con el alcoholismo. "Este fenómeno merece de un profundo análisis psicológico y social-criminológico. Una persona con tendencias agresivas, en una situación de frustración, naturalmente reacciona de una manera agresiva", opina Barbora Hubertová. La procuradora también ha explicado que la epidemia ha hecho visible otro problema, y eso que no ha sido posible, o sólo en pocos casos, aprovechar la posibilidad legal de expulsar al violento de casa. "Más bien las víctimas se veían obligadas a huir de sus hogares y buscar algún alojamiento. Sin embargo los centros de rescate no recibían a nuevos clientes debido a las medidas preventivas", seguía explicando la procuradora de la Fiscalía General. La epidemia ha conllevado también el incremento de los delitos sexuales, perpetrados dentro de las familias, o sea violaciones conyugales. Respecto a este tema hay que alegar que el Gabinete aprobó ayer una enmienda a la Ley sobre los órganos de la administración social, según la cual, al estar aprobada también por el Parlamento, los Institutos de Empleo, Asuntos Sociales y Familia adquieren la competencia de brindar a la gente los servicios de asesoría psicológica y económica gratuita en caso de endeudamiento.
La epidemia comporta un incremento de la violencia doméstica
15. 04. 2021 15:13 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR