Ayer 22 de abril tuvo lugar una conferencia de prensa con motivo del Día de la Tierra, en la que participaron el ministro de Medio Ambiente, Ján Budaj y el primer ministro eslovaco, Eduard Heger. El encuentro se llevó a cabo en este día para firmar el nuevo decreto de protección de los lobos y así clasificarle como especie protegida, lo que representa otro paso en cuanto a la protección de la biodiversidad en Eslovaquia.
En base al nuevo decreto la caza del lobo se prohíbe desde el 1 de junio del 2021, lo que aportará mejores condiciones para proteger los territorios más valiosos de los parques naturales. "Las consecuencias a la caza de los lobos se refleja en la alteración de la estructura y el comportamiento de las manadas. Al eliminar a los líderes de las mismas, los lobos optan por la caza de ovejas y animales similares, ya que representan una forma fácil de alimentarse", acentuó el ministro Budaj.
El decreto a la vez facilitará la protección de territorios protegidos y cambios que se planean realizar en un futuro en los bosques. Se trata de reforzar el papel de los propietarios privados y de esta forma lograr que la protección de la naturaleza no se sitúe en contra de los intereses económicos. "El objetivo es lograr un país con éxito, pero a la vez con una biodiversidad abundante y belleza natural", se expresó Budaj.
El primer ministro aprovechó esta ocasión para recordarnos que el Día de la Tierra nos da la posibilidad de percatarnos que mientras el planeta Tierra no necesita de los humanos, los humanos no somos capaces de existir sin la Tierra. Afirmó que el medio ambiente es una de las prioridades de Eslovaquia, por lo que considera importante que en el marco empresarial las compañías se encaminen a una producción ecológica e innovativa.