La relajación de las medidas anti-covid ha producido un incremento tres veces mayor, en cuanto a la demanda de ropa y calzado en las tiendas que hasta ahora permanecían cerradas. Así lo señalaba el analista de la Caja de Ahorro (Slovenská sporiteľňa), Matej Horňák, agregando que el volumen de pago realizado esta semana a través de datáfonos supera en 24 veces el de la anterior.
"Esto naturalmente redujo en un 42% el interés en las compras online en esta categoría. Semejante reacción se ha reflejado en cuanto a la venta de productos de ocio y de uso doméstico", precisó el analista.
Los avances de la vacunación y el repliegue de la segunda ola han alentado el deseo de muchas personas de viajar y, ya se perciben los primeros indicios de recuperación. El volumen de pagos cada semana sube un 15% aunque, aun así, representa solo una quinta parte de los valores anteriores a la pandemia.
Las previsiones calculan con que continuará el incremento de pagos por motivo de la apertura de las terrazas de los restaurantes y cafeterías. La flexibilización de las medidas representa un importante impulso para otras esferas de la economía, pero algunas de ellas se mantienen estrictas restricciones como son por ejemplo eventos masivos, la cultura y en parte el sector turístico.
La flexibilización es un paso importante para la recuperación del consumo de los hogares, que se vio fuertemente dañado en el primer trimestre y, acorde con los pronósticos, afectará el crecimiento del PIB a lo largo del año. En base a las predicciones, debería llegar al 4%, pero con riesgos importantes, como el regreso de otra ola de pandemia o el retraso en la entrega de las vacunas.