La Agencia Eslovaca para el Desarrollo del Comercio y las Inversiones (SARIO) se ha convertido oficialmente en parte del proyecto de una Oficina de la Agencia Espacial Eslovaca que fue lanzado a comienzos de año por el Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte. La apertura de este centro ha sido indispensable para que Eslovaquia pueda tener el paso con otros países miembros de la Agencia Espacial Europea y de la UE. El establecimiento de un centro de este tipo servirá para coordinar y desarrollar las actividades espaciales. Mientras que el ministerio se ocupará de la política intersectorial y de la cooperación internacional, la agencia SARIO estará encargada de la parte más técnica de la agenda que tratará el desarrollo del ecosistema espacial. "Estoy convencido de que el trabajo de la nueva oficina traerá resultados concretos. Es decir, nuevas oportunidades para las empresas e instituciones eslovacas, abrirá puertas a las inversiones interesantes y sobre todo fomentará el aprovechamiento efectivo de los medios financieros destinados para las actividades de investigación y desarrollo", afirmó Róbert Šimončič, director general de SARIO. Este paso, a decir del director, fomentara también la diversificación de la economía eslovaca hacia los ámbitos de las altas tecnologías y ayudará a reducir la fuga de cerebros y de las empresas tecnológicas del país. Aparte de crear nuevos puestos de trabajo, las actividades de la oficina espacial aumentarán la competitividad de Eslovaquia en relación con los participantes globales. Durante los últimos dos años SARIO asistió al cierre de 20 colaboraciones de empresas eslovacas que operaban en este sector con socios globales y en la actualidad registra la presencia de más de 30 empresas eslovacas que participan en varios segmentos de la economía espacial. La mayor parte de ellas se dedica a la producción de los componentes satelitales y a soluciones de software que de alguna manera aprovechan los datos de los satélites en la Tierra. Estos datos se emplean en sectores como son la energética, la agricultura, la silvicultura, la protección del medio ambiente, en el sector de los seguros, en la navegación, en las telecomunicaciones, en el ámbito de la seguridad y en situaciones de catástrofes.
Agencia SARIO se suma al proyecto del Despacho Espacial Eslovaco
19. 05. 2021 14:57 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová, foto: tasr