En el ámbito de la cultura aumenta el descontento con el plan de recuperación

En el ámbito de la cultura aumenta el descontento con el plan de recuperación

Casi 650 personas del ámbito de la cultura reclaman el plan de recuperación elaborado por el Gobierno eslovaco. En la carta abierta que han enviado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a otros representantes de las instituciones europeas, piden que en el proceso de aprobación del Plan de Recuperación para Europa tomen en cuenta la falta de inversiones en la industria creativa y la cultura. Según ellos, la versión elaborada por el Gabinete eslovaco ignora por completo este sector, a pesar de que es uno de los más afectados en Europa. Según los datos del Banco Nacional Eslovaco, como consecuencia de la epidemia este sector también en Eslovaquia ha sufrido las mayores pérdidas económicas. Los signatarios de la petición subrayan que nadie de sus filas fue invitado a los debates en torno a la propuesta del plan de recuperación. "Tras la publicación de la propuesta en abril de 2021, enviamos al Gobierno una reclamación firmada por más de 2.000 personas, entre las que había destacadas personalidades del ámbito de la cultura. El Gobierno no la aceptó", confirman los organizadores de la protesta, alegando que abarcar el sector de la cultura en el Plan de Recuperación para Europa contribuiría a la transformación verde y digital y también a la subida de la calidad de vida de los ciudadanos. El premier, Eduard Heger, se opone que el plan de recuperación ha sido preparado tomando en consideración las necesidades fundamentales del país. "Eslovaquia ha estado dormida durante mucho tiempo y después de las elecciones hemos encontrado varios ámbitos en un estado desolador. Por ello hemos tenido que fijar ciertas prioridades", explicaba Heger. La Comisión Europea va a deliberar acerca de la aprobación del mencionado plan en las próximas semanas. La portavoz del Ministerio de Cultura, Zuzana Viciaňová, declara que las necesidades del ámbito de la cultura no faltan en el plan de recuperación. Lo ha explicado con estas palabras: "En la actual propuesta, bajo la categoría de la renovación de edificios, se encuentra también la renovación de los monumentos históricos. El volumen de recursos propuestos para este objetivo alcanza 200 millones de euros". Como ha alegado Viciaňová, "el ministerio está trabajando sobre varias reformas de la cultura y la industria creativa que deberían costar alrededor de 250 millones de euros, de los cuales 6,5 millones de euros van a estar financiados del Plan de Recuperación para Europa".

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame