El Ministerio de Sanidad de la República Eslovaca ha informado esta semana que quiere poner en marcha una de las reformas más profundas de nuestro sistema de salud pública. Tal y como ya ha confirmado también el ministro eslovaco de salud pública Vladimír Lengvarský (nominado por OĽaNO), en este caso se trata de la optimización de la red hospitalaria en nuestro país. A decir de Lengvarský, el Ministerio de Sanidad de la República Eslovaca, cuenta actualmente con un plan para dividir nuestros centros hospitalarios en cinco categorías en total. Por ejemplo, en la más alta se encontrarían los centros hospitalarios nacionales y más especializados, en los que se llevarán a cabo por ejemplo trasplantes de corazón. En los hospitales de la llamada cuarta categoría se realizarían las intervenciones cardioquirúrgicas y neuroquirúrgicas y también los tratamientos oncológicos. Los hospitales de la llamada tercera categoría estarían en todas las ciudades más grandes de nuestro país, realizando los tratamientos planificados y la atención a las urgencias. A nivel regional deberíamos tener los centros hospitalarios de la segunda categoría que ofrecerán a nuestros pacientes el servicio integral de ambulatorio que brindaría también asistencia médica especializada. Los llamados hospitales comunitarios de la primera categoría deberían preocuparse por los servicios sanitarios más básicos. Según las últimas declaraciones de Lengvarský pronunciadas al respecto, uno de los objetivos principales de la reforma antes mencionada consiste en ofrecer a nuestros pacientes el servicio de todos los médicos especialistas de manera que cada persona que lo necesite, sea diagnosticada y luego también tratada, en el tiempo más corto posible. A decir de Richard Raši, ex ministro de sanidad, diputado y miembro de la fuerza política de la actual oposición extraparlamentaria Hlas-SD, la reforma anunciada debería incluir más a todo el sector ambulatorio de nuestro país y orientar su atención también a los programas de prevención. Michal Pišoja, miembro del Consejo de la Asociación de Hospitales de Eslovaquia destaca que en el proceso de la llamada optimización de la red hospitalaria en nuestro país no basta desarrollar modelos matemáticos, sino que hay que ir a todas las regiones de nuestro país y calcular muy bien por ejemplo la llegada del paciente al servicio de urgencias tanto en verano como en invierno. A decir de Marián Šóth, presidente de la Asociación de Médicos Privados, es imprescindible ajustar un nuevo sistema de manera que evite que nuestros hospitales continúen endeudándose. Lengvarský ya ha declarado que está de acuerdo con todas las objeciones antes mencionadas y piensa incluir todas las mejoras en su reforma.
Lengvarský anuncia una profunda reforma del sistema sanitario
28. 05. 2021 14:45 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR