Varios días de trabajo desde casa y el resto en la oficina. Así, podría ser en un futuro próximo el esquema de empleo en algunas empresas.
El llamado trabajo híbrido será posible gracias a la enmienda al Código Laboral elaborada por el Ministerio de Empleo, asuntos Sociales y Familia, y que está en vigor desde principios del mes de marzo. Los empleados pueden elegir cuánto trabajan desde casa y cuánto en la empresa. De mutuo acuerdo, también se pueden establecer no sólo los horarios de trabajo para la semana sino también horarios flexibles para el teletrabajo.
"El trabajo a distancia ocasional podemos caracterizarlo como un trabajo realizado en circunstancias extraordinarias o como un trabajo realizado desde casa, por ejemplo, una o dos veces por semana", asevera el abogado Stanislav Hutňan.
Con la flexibilización de las medidas epidemiológicas ha finalizado la obligación que tenían muchas personas de trabajar desde casa. Sin embargo, la enmienda al Código Laboral otorga a los empleados el derecho al teletrabajo, si su profesión así lo permite. Esta disposición dejará de aplicarse después de que dos meses de haber sido derogado el estado de emergencia.
A la hora de tomar una decisión, es necesario también tener en cuenta las desventajas. En el caso del modelo de trabajo híbrido, el empleado no tiene derecho a ser remunerado por el tiempo extra o las horas trabajadas durante los fines de semana. Tampoco tendrá derecho a compensación salarial por el desempeňo de un trabajo difícil.
Por supuesto, todo bajo la condición de que en el contrato entre la empresa y el empleador no este establecido de otra manera.
El modelo de trabajo híbrido tiene apoyo en las empresas, especialmente en aquellas en las que tuvo éxito durante la pandemia. Los sindicatos también han anunciado su interés en este modelo.
Sin embargo, por ahora no ha habido un retorno a gran escala de personas a las oficinas ni la implementación de nuevas condiciones laborales. Actualmente, las empresas siguen operando en el régimen establecido durante la pandemia y los grupos de empleados se turnan en las oficinas, por ejemplo, en intervalos semanales.