La gastronomía se enfrenta a la falta del personal laboral

La gastronomía se enfrenta a la falta del personal laboral

Los restaurantes que se encuentran en los distritos eslovacos que se rigen por las reglas establecidas para el primer y segundo nivel de vigilancia del llamado Covid Automat (correspondiente a los colores amarillo y naranja) ya pueden atender a sus clientes en los espacios interiores, claro está, manteniendo estrictas medidas de seguridad. La situación ha mejorado notablemente en los últimos días y los propietarios han empezado rápidamente a contratar personal nuevo o mejor el que despidieron hace 6 o 7 meses. Sin embargo, muchos camareros y cocineros se vieron obligados a encontrar otro empleo durante esos meses. Una encuesta organizada por la iniciativa "Ayuda para el sector de la gastronomía", ha revelado que más de un 55% de los establecimientos gastronómicos necesita urgentemente de camareros o cocineros. En la actualidad, 14 distritos del país aún siguen estando en el primer o segundo nivel de alerta y, por ende, continúan vendiendo comida para llevar a través de una ventanilla o atendiendo a sus huéspedes en las terrazas o espacios abiertos.

Durante las últimas tres semanas de mayo el sitio web profesia.sk registró 1154 ofertas de empleo en el sector del turismo, cifra que duplica la del primer trimestre de 2021. "Durante la pandemia la gastronomía se convirtió en un sector de riesgo y muchos de nuestros cocineros y camareros tuvieron que acogerse a la recalificación profesional y buscar empleo en otras esferas", afirmó Jozef Olejár, propietario de una cervecería de Bratislava, agregando que nadie puede garantizarles a esas personas cuánto tiempo podrán trabajar si la situación epidemiológica empeora nuevamente. "Las preocupaciones relacionadas con una eventual llegada de la tercera ola de la pandemia representan una pesadilla para los administradores de restaurantes", sostuvo la empresaria Natália Haramiová, enfatizando que el Estado debería enviar una señal clara de que los ayudará. Según el sitio profesia.sk, un 20% del personal despedido asevera que no quiere volver al sector de la gastronomía o al turismo. La portavoz del mencionado sitio web, Nikola Richterová, informó que el 63% de los despidos del año pasado se debió a la pandemia.

Por otro lado, cerca del 31% del personal de los sectores mencionados se han mantenido trabajando en estos.

Fuente: Pravda

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame