Se cumple el 160 aniversario del Memorándum de la Nación Eslovaca

Se cumple el 160 aniversario del Memorándum de la Nación Eslovaca

Entre el 6 y el 7 de junio de 1861, hace hoy pues 160 años, se reunieron en la población de Turčianske Svätý Martin, los representantes políticos de la nación eslovaca, representación que habían recibido en forma de autorización por parte de regiones, ciudades y municipios del país. La asamblea en la que se reunieron los aproximadamente seis mil representantes adoptó el llamado Memorándum de la Nación Eslovaca, que pasó a ser uno de los documentos clave para la construcción estatal de la historia moderna eslovaca. Entre otras cosas el mencionado Memorándum proponía y reclamaba el reconocimiento de la nación eslovaca y que ésta fuese reconocida en la legislación del Reino de Hungría. Además, proponía el establecimiento del eslovaco como lengua oficial y de su enseñanza en el territorio eslovaco. Así, con la concepción, la redacción, la aprobación y la presentación del Memorándum al más alto nivel político de nuestro país finalizaban los esfuerzos de emancipación de los representantes del movimiento nacional eslovaco. Estos mantenían también durante los años sesenta del siglo XIX la voluntad mostrada por la generación revolucionaria de 1848-1849. De hecho, en la práctica se trataba de la misma generación, únicamente con unos protagonistas mayores y otros ya más jóvenes, como miembros de un movimiento que se mantenía en el tiempo. El Memorándum resultó de especial importancia para la población de Martin, ya que Andrej Švehla, un alcalde de esa población, fue el encargado de convocar la reunión, así como de organizarla. Con este acto empezaba el proceso de transformación de la hasta entonces pequeña ciudad del norte de Eslovaquia, convirtiéndose desde entonces en el centro de la cultura nacional eslovaca. La conmemoración del 160 aniversario del documento, del Memorándum de la Nación Eslovaca, está teniendo lugar durante estos dos días, ayer y hoy, organizada por el Ayuntamiento de Martin, Matica slovenská, el Consejo de Cultura Nacional y organizaciones culturales de la ciudad de Martin.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame