El pasado lunes, 14 de junio, en el valle Banskô de la población de Liptovská Lúžna la policía encontró el cadáver de un hombre de 57 años, fallecido tras el ataque de un oso pardo, cosa confirmada por la autopsia. Se trata del primer fallecimiento de este tipo en la historia moderna de nuestro país. El alcalde de Liptovská Lúžna, Albín Husarčík, dice que la víctima en el momento del ataque estaba paseando no lejos del pueblo, en una zona frecuentemente visitada por los habitantes. "No es nada raro encontrarse con un oso en esta zona, sin embargo hasta ahora en nuestra aldea no habían ocurrido ataques sobre humanos ", explicaba Husarčík. La Organización de Protección Estatal de Naturaleza registra en promedio tres ataques de oso sobre humanos al año, sin embargo, hasta ahora han requerido solamente de cortas hospitalizaciones. Los representantes de la mencionada organización reprochan al administrador del bosque en el que tuvo lugar el ataque -la organización Bosques de Eslovaquia-, que no los invitara inmediatamente para investigar el asunto. "Una investigación rápida y detallada habría podido esclarecer el caso. En el pasado no fueron registrados problemas con osos en esta zona", explican los miembros de la Organización de la Protección Estatal de Naturaleza, alegando: "El oso pardo es una especie protegida acorde con la normativa europea y no es posible controlar su cantidad a través de cuotas de caza. La regulación del oso pardo en la naturaleza salvaje tal y como ha sido realizada hasta ahora, o sea con la caza de osos elegidos por casualidad, no resuelve los encuentros del hombre con osos eventualmente peligrosos". Los medioambientalistas reaccionan de esta forma a la presión para resolver la situación del incremento de la población de osos en Eslovaquia. Durante el mes de junio han sido avisados muchos encuentros con el oso, además del hecho de que este animal esté empezando a habitar en zonas donde antes no era nada habitual, como por ejemplo en las ciudades de Galanta o Sereď. El ministerio de Medio Ambiente pide que el Comité de Cazadores no se aproveche de esta situación y sobre todo del mencionado ataque mortal en su beneficio. Otro aspecto importante de este asunto es la necesidad de reflexionar sobre la reducción de los hábitats naturales de los animales salvajes y las consecuencias del comportamiento humano con su medio ambiente.
La población de osos en nuestro país va en aumento
17. 06. 2021 15:51 | Tema del día

Mária Mangová, foto: tasr