La falta de personal amenaza este verano al sector turístico

La falta de personal amenaza este verano al sector turístico

Según confirma la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Eslovaquia, el sector turístico ha perdido una gran cantidad de empleados durante la última ola de la pandemia de coronavirus que ha afectado a nuestro país. Según un análisis hecho público por la agencia de personal Elanor Slovakia, y confirmado por la Asociación de Hoteles y Restaurantes eslovacos, casi un 70 % de los camareros, cocineros y personal de ayuda que trabajaban en el sector, ha pasado a otras posiciones laborales o profesiones, y no planea volver al sector. La encuesta se ha centrado en la realización de un seguimiento de la situación actual del mercado en lo referente a la transformación postcovid de las empresas. La Asociación de Hoteles y Restaurantes eslovacos ha calculado que, según los datos publicados por la Oficina de Estadística de la República Eslovaca, más de 40.000 personas han perdido su empleo en hoteles y restaurantes como consecuencia de las medidas contra la pandemia adoptadas. Ello representa una disminución de más del 36 % en comparación con el anterior período, el preliminar a la aparición del COVID-19. Además, la asociación señala que con la disminución del empleo el salario promedio también ha disminuido, lo que lo sitúa actualmente muy por detrás del nivel del salario medio en Eslovaquia. Sin embargo, según la mencionada Asociación, una reducción de la tasa de IVA podría ayudar a reactivar el mercado laboral y atraer a nuevo personal a este tipo de establecimientos gastronómicos. Un IVA más bajo, argumentan desde la asociación, "permitirá a los empleadores aumentar los salarios y crear empleos". A su entender, el sector gastronómico y hotelero necesitan en este momento ayuda en forma de un IVA más bajo para conseguir reiniciar la temporada veraniega. Tras la segunda ola de la pandemia de COVID un 27 % del total de empresas del sector han admitido algún tipo de fusión entre ellas, cerca de un 2 % todavía considera algunos despidos, y el 12 % ha anunciado nueva contratación. Los cambios laborales más frecuentes han ocurrido en su sector administrativo y en el sector de las Tecnologías de la Información. En total, más del 32 % de empresas grandes del sector, el 60 % de las medianas y el 8 % de las pequeñas han participado en la encuesta.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres, foto: tasr

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame