El jefe de la Diplomacia eslovaca, Ivan Korčok, la semana pasada informó que se había realizado una nueva inscripción en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta vez ha sido inscrito en esta lista el Limes Danubiano.
El Comité del Patrimonio Mundial inscribió el pasado sábado el sitio transnacional Fronteras del Imperio Romano - Limes del Danubio (Tramo occidental) en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El tramo occidental del "limes" del Danubio abarca casi 600 km de la antigua frontera del Imperio Romano, mucho más larga, que rodeaba el Mar Mediterráneo. El "limes" del Danubio (Tramo Occidental) refleja las especificidades de la frontera romana en esta parte mediante sitios clave: desde carreteras, fortalezas para los legionarios y otros asentamientos anexos hasta pequeños fuertes y campamentos temporales. Además, también muestra la manera en que todos estos elementos se adaptaron a la topografía local. Ivan Korčok comentaba la susodicha inscripción con estas palabras: "Lo percibo como un gran prestigio para nuestro país, pero también y sobre todo como un compromiso para atender estas localidades con mucho respeto y honor para que se conserven para las próximas generaciones".
Durante su 44ª reunión, que se celebró en línea y fue presidida por China desde Fuzhou, el Comité del Patrimonio Mundial examinó las candidaturas presentadas en 2020, año en que la reunión no pudo celebrarse debido a la pandemia de COVID-19, y en 2021. En la reunión se inscribieron un total de 34 sitios nuevos y se ampliaron tres. Entre los sitios nuevos figuran 29 culturales y cinco naturales.