Conmemoramos el 77 aniversario de la Insurrección Nacional Eslovaca

Conmemoramos el 77 aniversario de la Insurrección Nacional Eslovaca

Durante el próximo fin de semana se llevarán a cabo en nuestro país varios actos de conmemoración del 77 Aniversario de la Insurrección Nacional Eslovaca. De esta manera recordaremos uno de los acontecemientos históricos más importantes para los eslovacos, el llamado Levantamiento Nacional Eslovaco, la mayor sublevación del pueblo eslovaco en su historia nacional y una de las mayores sublevaciones antifascistas en Europa. Tal y como destaca Róbert Arpáš del Instituto Histórico de la Academia Eslovaca de Ciencias, la Insurrección Nacional Eslovaca representa un desacuerdo abierto del pueblo eslovaco contra el Estado eslovaco fascista y contra su unión con la Alemania nazi. Para Arpáš, el Levantamiento Nacional Eslovaco rechazó también todas las políticas llevadas a cabo por el Partido Popular Eslovaco de Hlinka, la fuerza política que dominó en Eslovaquia desde el año 1938. Según sus palabras, los eslovacos aprovecharon la Insurrección Nacional Eslovaca para reclamar los ideales democráticos y gracias al Levantamiento entraron luego en la Checoslovaquia restaurada después de la Segunda Guerra Mundial como socios equitativos de los checos. Durante la Insurrección Nacional Eslovaca, más de 60 000 soldados profesionales y 12 000 partisanos de más de 30 naciones lucharon contra los nazis en nuestro territorio. El Levantamiento Nacional Eslovaco, iniciado el 29 de agosto de 1944, se produjo en más de 30 distritos de nuestro país, en un territorio de casi 20 000 kilómetros cuadrados, donde vivían en aquel entonces 1,7 millones de habitantes. Los partisanos lograron defenderse de la ocupación alemana casi dos meses enteros, hasta el día 27 de octubre de 1944, cuando tropas alemanas tomaron la ciudad de Banská Bystrica y los partisanos decidieron trasladar su lucha a las montañas. En los primeros meses de 1945 los grupos partisanos se encontraban prácticamente en todas las regiones montañosas de nuestro país y la mayoría de ellos logró escapar del cerco alemán. También por esta razón, los nazis alemanes dirigieron sus operaciones de represalias contra la población civil de nuestro país. Como uno de muchos ejemplos podemos mencionar las masacres en los pueblos de Kremnička y Nemecká, donde alemanes y sus colaboradores eslovacos mataron a 747 y 900 personas respectivamente.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame