El Parlamento no aprueba la reforma de la Ley del aborto

El Parlamento no aprueba la reforma de la Ley del aborto

El Parlamento no ha aprobado la reforma a la Ley del aborto, propuesta por la diputada conservadora Anna Záborská del grupo parlamentario OĽaNO. Para que esta normativa, oficialmente llamada La Ley sobre la Ayuda a las Mujeres Embarazadas, fuese aprobada, faltó sólo un voto. Casi todos los miembros del partido OĽaNO y Somos familia votaron por el endurecimiento del acceso de las mujeres al aborto. El Partido SaS (Libertad y Solidaridad) no apoyó la susodicha enmienda. Anna Záborská defendía su propuesta como una ayuda a las mujeres embarazadas, prolongando por ejemplo el período que tienen para determinar si se someten a una interrupción del embarazo. “Nos ha faltado sólo un voto. Sería falso decir que no me molesta. El tema de la ayuda a las mujeres embarazadas es prioritario. No obstante, me llena de optimismo pensar que cuando deliberemos sobre la ayuda a los necesitados, volveremos a este tema, ya que las mujeres embarazadas pertenecen a esta categoría“, declaraba Záborská tras la votación. Mientras que los liberales perciben la Ley antiaborto como el endurecimiento del acceso de las mujeres a la interrupción del embarazo, los diputados conservadores repetían que su meta era motivar a las mujeres, por medio de las medidas sociales, para que no tuvieran que dar este paso. La voz pública es clara. Solamente el 8% de los eslovacos está a favor de un endurecimiento de la legislación antiaborto en nuestro país y más de 74% de los encuestados considera que los centros hospitalarios del país deberían estar obligados a realizar las interrupciones. Záborská también intentaba prohibir la publicidad de los servicios y recursos dirigidos a la interrupción del embarazo. El partido extraparlamentario Eslovaquia Progresista (PS) da la bienvenida al hecho de que dicha propuesta a la Ley no haya sido aprobada. Como explica Simona Petrík de este partido, lo que necesitan las mujeres en Eslovaquia es una anticoncepción accesible y la mejora de la atención sanitaria. La organización Amnesty International ha criticado también la enmienda de la Ley contra el aborto, declarando que las mujeres y muchachas eslovacas ya afrontan hoy en día demasiados obstáculos cuando tienen que someterse al aborto. Si hubiera sido aceptada la propuesta de Záborská, todo habría sido aún más difícil. El partido extraparlamentario Movimiento Cristiano Demócrata lamenta que la enmienda no haya encontrado el suficiente apoyo en el seno del Parlamento y percibe la votación como resultado de la lucha política y no como fruto de un debate razonado. Con todo, este tema ha dejado a la sociedad eslovaca, igual que sucede entre los médicos, divididos en dos campos opuestos.

Mária Mangová; Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame