La República Eslovaca mañana conmemorará el 32 aniversario de la llamada Revolución de Terciopelo, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de nuestro país, que desembocó en la caída del régimen comunista y la instauración de un sistema más plural, abierto y democrático. Uno de los motivos principales de la Revolución de Terciopelo fue sacar del poder al partido comunista que era la fuerza política única y la que dirigía todos los segmentos de la sociedad checoslovaca.
El 17 de noviembre el país también celebra el Día Internacional del Estudiante.
Con motivo de esta fecha, habrá una serie de actos y festejos en algunas ciudades del país.
Banská Bystrica, por ejemplo, celebrará este aniversario con la presentación de 26 fotografías gigantes, pertenecientes a los archivos de la Agencia de Prensa Eslovaca (TASR), que capturan importantes hechos históricos ocurridos en el país.
De igual manera, para mañana han sido anunciadas varias marchas de protesta en Bratislava. Así lo informó el alcalde de la capital, Matúš Vallo, aňadiendo que el derecho de reunión y el derecho a protestar no pueden estar por encima de la libertad de movimiento y el derecho a la seguridad de los demás, sobre todo, en un momento en que la pandemia supone un riesgo elevado.
Según Vallo, las protestas convocadas en los últimos 32 años en Bratislava y otras ciudades del país se han desarrollado de manera pacífica y no ha habido insultos ni violencia.
Los estudiantes, la comunidad académica y algunos sectores de población este martes han salido a las calles de la capital a expresar su desacuerdo con la enmienda a la Ley de Educación Superior. Consideran que las propuestas del Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte son inconsistentes, y hablan incluso de politización y amenaza para las libertades académicas.