El pleno del Tribunal Constitucional de la República Eslovaca no ha dado curso a la solicitud presentada por el fiscal general de nuestro país Maroš Žilinka para instruir un proceso contra las normativas emitidas por el presidente de la Oficina de Salud Pública de la República Eslovaca Ján Mikas. Tal y como destaca Ivan Fiačan, presidente del Tribunal Constitucional, se trata de una de las primeras decisiones relacionadas con la propuesta del fiscal general para comprobar, si la base jurídica de las normativas emitidas por la Oficina de Salud Pública para hacer cumplir la Ley de Protección de la Salud Pública están en plena concordancia con nuestra Carta Magna. A decir de Fiačan, el Tribunal Constitucional destaca que en este caso ha decidido exclusivamente sobre la base jurídica de las normativas emitidas por la Oficina de Salud Pública como las normas jurídicas generalmente válidas y que éstas están en concordancia con la Constitución eslovaca. Según sus palabras, el pleno del Tribunal Constitucional no ha deliberado sobre la extensión de los derechos y las obligaciones, en el marco de los cuales puede la Oficina de Salud Pública emitir sus normativas para proteger la salud pública, ni ha debatido el contenido de las mismas normativas. Fiačan ha añadido también que el pleno del Tribunal Constitucional discutirá precisamente estos temas la semana que viene y que las normativas antes mencionadas, desde el punto de vista de su contenido, serán evaluadas en otros procesos judiciales. La mayoría del pleno del Tribunal Constitucional, acentuó Fiačan, coincide en que las normativas emitidas por la Oficina de Salud Pública están en absoluta concordancia, tanto con la Constitución eslovaca como con la Ley Constitucional de Seguridad del Estado. Tres magistrados del mismo pleno han añadido a esta decisión sus diferentes puntos de vista.
El Tribunal Constitucional respalda las normativas de la Oficina de Salud Pública
03. 12. 2021 14:37 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR