Si bien el año pasado los hogares eslovacos gastaron unos 400 euros en los preparativos para las fiestas navideñas, este año la Navidad será alrededor de 50 euros más cara. Así lo señala Peter Gurecka, experto en finanzas personales de Partners Group SK.
Los hogares, asegura, pagarán más de 7 euros cada año por las materias primas necesarias para la repostería, cerca de 17 euros más por la elaboración del menú festivo y 13 euros más por la decoración navideña.
Sin embargo, el incremento de los costos no termina ahí, ya que los precios de los combustibles y los bienes de consumo también están aumentando año tras año. "El aumento de los precios ha afectado a todos los ámbitos relacionados con la preparación de estas fiestas. La preparación para la Navidad debería dividirse en al menos dos meses y dos pagos. Es necesario comprar con anticipación los regalos navideños, que representan casi la mitad del monto total”, afirmó Gurecka.
Recordó que los eslovacos gastan alrededor de 200 euros al año en regalos para sus seres queridos, lo cual ha quedado confirmado por las encuestas anuales que realizan la Fundación Partners y la agencia Focus. Los encuestados tenían previsto destinar una media de 191 euros para regalos en 2019 y de 195 euros en 2020.
Aunque muchos hogares pueden estar asombrados por los aumentos de precios, Gurecka asevera que no hay razón para que cubran el dinero que falta con préstamos bancarios.
Agregó que, en última instancia, pero mucho mejor que solicitar un préstamo, podría ser acudir al fondo de emergencia de la familia.
"El dinero que se tome prestado de ese colchón financiero debería ser reintegrado lo antes posible. Son recursos para situaciones de emergencia, como son, por ejemplo, la pérdida del empleo, enfermedad o alguna otra situación imprevista", resaltó.