La Presidenta alerta sobre la grave situación de muchas personas en Eslovaquia

La Presidenta alerta sobre la grave situación de muchas personas en Eslovaquia

La situación social de muchas personas en Eslovaquia es realmente grave. Así lo declaró ayer la presidenta de la República Eslovaca, Zuzana Čaputová, después de la mesa redonda convocada para enfrentar la actual subida de precios y sus consecuencias negativas para las capas sociales más débiles. Los participantes en esta mesa redonda debatieron principalmente sobre la forma de mejorar el aprovechamiento y la distribución del exceso de alimentos hacia las clases sociales más vulnerables. A la mesa redonda asistieron el ministro de Agricultura y desarrollo rural Samuel Vlčan y representantes de las prinicipales cadenas de suministro de alimentos y bebidas en nuestro país. A decir de Čaputová, los participantes de la mesa redonda abordaron nuevamente el tema de la pobreza y el encarecimiento de los alimentos. Según sus palabras, actualmente tenemos en Eslovaquia más de 660.000 personas amenazadas por la pobreza, sobre todo jóvenes, niños, familias monoparentales y jubilados. La mandataria eslovaca destaca que se trata un grupo numeroso de personas que necesita, en el marco de la actual subida de precios, una ayuda real. A decir de la presidenta eslovaca, hay que evitar el desperdicio de alimentos y asegurar que el exceso de los mismos, especialmente de los principales supermercados, llegue a las personas que más lo necesitan. Según sus palabras, en este caso hay que mejorar el funcionamiento de la red de distribución de alimentos mediante organizaciones caritativas. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de la República Eslovaca Samuel Vlčan declara que el tema del llamado exceso alimentario queda resuelto por la enmienda a la ley de alimentos, actualmente debatida en el Parlamento. Vlčan espera que el Parlamento la apruebe en su sesión ordinaria en el mes de abril, facilitando así el acceso de los más necesitados a sus alimentos. A decir de Vlčan, la enmienda antes mencionada posibilita también a las principales cadenas de suministro de alimentos la entrega de su excedente directamente a las personas que más lo necesitan, sin la intermediación de organizaciones caritativas. Según sus palabras, el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural redefinirá de nuevo todas las normas que regulan la gestión de la fruta, la verdura y el pan en nuestros mercados para eliminar todas las barreras que impiden la distribución de estos alimentos entre las organizaciones caritativas.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame