Reacciones a los dos años de Gobierno y al primero de mandato de Heger

Reacciones a los dos años de Gobierno y al primero de mandato de Heger

El primer ministro eslovaco, Eduard Heger, ha cumplido recientemente su primer año en el cargo, catalogándolo de “muy exigente” en una declaración efectuada en la prensa eslovaca. En la misma, Heger ha recordado diversos acontecimientos y hechos acaecidos durante este primer año de mandato. Entre otros recordaba la visita a Eslovaquia de su Santidad, el Papa Francisco, la lucha contra la pandemia de COVID-19, la situación bélica en Ucrania y, finalmente, las reformas y el plan de recuperación. Según sus palabras, se ha tratado de un año lleno de desafíos. “Probablemente, el año más difícil de mi vida”, afirmaba, al tiempo que indicaba que, seguramente, también, para Eslovaquia, se ha tratado del año más difícil de su historia. Con todo, no se estaba de afirmar que “intento ver, incluso en estos difíciles momentos, una oportunidad para hacer avanzar a Eslovaquia”. Por otra parte, la oposición ha criticado este fin de semana los dos años de gestión del Gobierno. En un programa de debate en la televisión pública RTVS, Peter Pellegrini, ex primer ministro y presidente del partido extraparlamentario Hlas-SD, afirmaba que “en estos difíciles tiempos, Eslovaquia está siendo dirigida por personas que muchas veces no tienen experiencia ni en la gestión de una pequeña empresa, así que mucho menos en política”. Por otra parte, el también extraparlamentario partido Aliancia, y en reacción al primer año de Heger en el poder, afirmaba que “este gobierno ha heredado del gobierno de Matovič, la incapacidad de resolver los problemas con prontitud y eficacia, así como el hecho de que, en lugar de buscar soluciones, se centra en encontrar a culpables”. Este partido húngaro de recién creación, pide al gobierno que proporcione a los ciudadanos un plan estratégico para reducir las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, la inflación y una solución a largo plazo a la crisis de los refugiados. Por otro parte el Partido Nacional Eslovaco, ahora extraparlamentario también, afirmó que lo mejor que podría hacer el gobierno Heger sería someterse a una moción de confianza y proponer elecciones generales. Según palabras del Partido Nacional, el gobierno de Eduard Heger, no está preparado ni para la gestión del Estado ni para la toma de medidas que ayuden a la población y a la economía eslovaca. Según ellos, tampoco está sabiendo cumplir con su función dirigente.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame