En todas las ciudades eslovacas se están celebrando numerosas actividades para conmemorar el Día de la Tierra. El lema de este año es: ¡Invirtamos en nuestro planeta! La plataforma internacional del Día de la Tierra recomienda hacer algunos cambios en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, nos invita a reducir el uso de plásticos, ahorrar el agua, comprar alimentos locales, utilizar abonos naturales o participar en actividades de voluntariado. En la capital, entre otras actividades, se está limpiando la bahía de Karlova Ves, que es un tramo del Danubio perteneciente a las zonas protegidas. Las orillas del Danubio también se están limpiando en la orilla del barrio de Petržalka. En los barrios de Devín y Devínska Nová Ves están inaugurando la recogida diferenciada de la llamada “basura de cocina”. En general, la limpieza de los ríos y de las zonas adyacentes se está organizando en muchas localidades del país, especialmente en los parques nacionales. Los voluntarios de Zvolen trabajan en los ríos Hron y Slatina y los del parque de Muránska planina en el río Muránka. En la ciudad de Topolčany tienen lugar varias conferencias, proyección de películas y los niños pueden asistir al teatro de marionetas. El castillo de Bojnice será iluminado de colores verde y azul, que son los que caracterizan el planeta Tierra. La agencia de prensa TASR ofrece algunas estadísticas relacionadas con la protección del medio ambiente en Eslovaquia. Por ejemplo, según los datos de Eurostat, en 2020 un eslovaco medio generó 433 kilogramos de basura, que es un 36% más en comparación con 2010. Casi un 50% de los residuos domésticos acaban en los vertederos, lo que constituye la peor forma de gestión de residuos desde el punto de vista ecológico. "En 2020 Eslovaquia fue el noveno país de la Unión Europea con menor producción de residuos municipales per cápita. Sin embargo, estamos subiendo bastante rápido en la clasificación imaginaria, ya que hace diez años éramos el cuarto país con menor producción de residuos municipales per cápita de la UE", informó la analista, Eva Sadovská. En lo que se refiere a la criminalidad medioambiental, el año pasado la Policía registró las denuncias de un total de 3.865 delitos medioambientales. Se abrieron procesos penales en 1.852 casos. De los delitos detectados, la policía registró una disminución de la caza furtiva y de las violaciones de la protección de plantas y animales. Por otro lado, siguen aumentando los delitos relacionados con los residuos, la tala ilegal de árboles y el maltrato de animales. Las campañas y proyectos por el Día Internacional de la Tierra tienen como objetivo aumentar la concienciación sobre el medio ambiente y reunir a personas o agrupaciones para hacer frente a problemas como son, por ejemplo, la deforestación, la pérdida de la biodiversidad o la crisis climática. Este día dedicado a nuestro planeta llama la atención sobre el medio ambiente y promueve la conservación y la sostenibilidad de la naturaleza. El público lo conmemora cada 22 de abril desde 1970.
Eslovaquia se une a las celebraciones por el Día de la Tierra
22. 04. 2022 14:15 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová; Foto: TASR