La Unión Europea aprueba el sexto paquete de sanciones contra la Federación Rusa

La Unión Europea aprueba el sexto paquete de sanciones contra la Federación Rusa

Los representantes oficiales de los países miembros de la Unión Europea han aprobado el sexto paquete de sanciones contra la Federación Rusa por su injustificada agresión militar contra Ucrania. Este paquete contiene por primera vez un embargo al petróleo ruso con algunas excepciones temporales para Chequia, Eslovaquia y Hungría. Anton Molnár, portavoz de la compañía petroleraeslovaca Slovnaft ya ha declarado que el embargo parcial al petróleo ruso podría complicar el suministro y la distribución de gasolina y de diésel no solo en nuestro país, sino también en toda la región de Europa central. Nuestro vecino de Hungría ha obtenido también otra excepción, excluyendo al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, uno de los colaboradores más próximos del actual presidente ruso Vladimir Putin, de la lista de sancionados. El patriarca Kirill apoya públicamente al Kremlin y aprueba la guerra de Rusia en Ucrania. Los estados miembros de la Unión Europea, en su nuevo paquete de sanciones contra Rusia, amplían la lista de ciudadanos rusos a los que prohibirán gestionar sus bienes en el territorio de la Unión Europea y también les prohibirán entrar en la misma. Estas sanciones van dirigidas especialmente contra las personas responsables de las masacres ocurridas en las ciudades ucranias de Bucha o Mariupol. Las últimas sanciones también desconectan otras casas bancarias rusas, incluyendo también el banco Sberbank, del sistema internacional de pagos SWIFT. Este paquete también prohibirá por completo la emisión de las principales cadenas de televisión rusas en el territorio de los países miembros de la Unión Europea. Dado que ninguno de los estados miembros de la Unión Europea ha presentado objeción alguna, las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia han entrado en vigor hoy por la mañana. Varios analistas destacan que en este caso se trata de la serie de sanciones más duras ya que Rusia obtiene más recursos económicos del suministro de petróleo que del de gas, en comparación. Al mismo tiempo resaltan que se puede tratar del último paquete de sanciones ya que por ahora no se puede ir más adelante y el embargo al gas ruso parece por el momento inalcanzable para muchos países miembros de la Unión Europea.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame