Tras el regreso a la normalidad previa a la pandemia la mayoría de empresarios eslovacos enfrentan ahora un nuevo desafío, a consecuencia de la guerra en Ucrania. Así, según una encuesta realizada durante el pasado abril por el banco ČSOB, en cooperación con la agencia Datank, sobre una muestra de 300 empresas del país, únicamente el 15 % de las empresas eslovacas afirman no haber sentido las consecuencias del conflicto bélico en sus negocios. Por el contrario, más de la mitad de las empresas calificaron el impacto notado en sus negocios como severo. Entre los sectores monitoreados el que ha resultado peor parado es el sector del transporte y almacenamiento, donde casi un diez por ciento se vio obligado a detener sus actividades, y más del 35 % habla de un impacto significativamente negativo en sus negocios. Por otra parte, los empresarios de la agricultura, silvicultura y pesca, así como de servicios de alojamiento y restauración, también están pasando por una situación crítica. Por el contrario, las empresas que trabajan en los sectores de Tecnología de la Información y comunicaciones, hablan de un menor impacto en sus cuentas de resultados. Para Marek Gábriš, economista jefe de ČSOB, “el transporte y la agricultura se enfrenta a un aumento de precios como resultado del conflicto ucraniano. Se ha notado en el precio de los combustibles, de la energía y de los precios básicos alimentarios. También algunas cadenas de suministro se ven en problemas, lo que puede repercutir en el transporte”, afirmaba. En otro orden de cosas, los empresarios eslovacos hace tiempo que tienen problemas para encontrar mano de obra, sobre todo los de hostelería y restauración, construcción, y agricultura. La mitad de los encuestados al respecto mencionaron los aumentos salariales como la forma más común de obtención de nueva mano de obra, mientras que casi un tercero confía en la formación y capacitación de los propios trabajadores y, alrededor de un 15% ve la solución en la contratación de mano de obra ucraniana. Con todo, y a pesar de los efectos negativos de la guerra los empresarios eslovacos son un poco más optimistas que el año pasado. El índice de expectativas de las empresas encuestadas aumentó en nueve puntos en comparación con el índice de octubre pasado, lo que indica una mejora, pero confirma la constante preocupación sobre el desarrollo futuro de la situación.
Un 85 % de los empresarios eslovacos sienten los efectos de la guerra en Ucrania
06. 06. 2022 15:55 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR