El cardenal Jozef Tomko fallece en Roma a los 98 años de edad

El cardenal Jozef Tomko fallece en Roma a los 98 años de edad

El cardenal eslovaco, Jozef Tomko, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de las Naciones y presidente emérito del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales ha fallecido esta mañana a la edad de 98 años, en Roma. El cardenal Tomko había nacido en la población de Udavské, en el distrito de Humenné, en la zona oriental de Eslovaquia. Comenzó a estudiar en la facultad de teología de la Universidad Eslovaca, en Bratislava, en el año escolar 1943/1944. En 1945, el obispo Jozef Čársky de Košice lo envió a estudiar a Roma. En el Colegio Pontificio de St. Juan Nepomuceno recibió más formación sacerdotal y estudió en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Tras no poder regresar a su tierra, en marzo de 1949 recibió el sacramento del sacerdocio en Roma. Entre los años 1950 a 1965, ejerció como vicerrector y economista del Colegio Pontificio de St. Juan de Nepomuceno en Roma y continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Lateranense y la Pontificia Universidad Gregoriana. En 1959 fue uno de los signatarios de la iniciativa para la construcción del Instituto Eslovaco de St. Cirilo y Metodio en Roma, institución para la educación de los jóvenes sacerdotes, y, al tiempo, centro de vida religiosa y cultural de los eslovacos en el extranjero. Durante el Concilio Vaticano II trabajó como experto asesor en temas religiosos y recibió la ordenación episcopal de manos de Juan Pablo II en septiembre de 1979. En 1985 se convirtió en prefecto de la Congregación para la Evangelización de las Naciones, cargo al que renunció en 2001, siendo llamado después por el Papa para la comisión cardenalicia que opera en el Vaticano, y miembro del Consejo de Supervisión del Banco Vaticano. El cardenal Tomko pudo venir a Eslovaquia en 1968, pero decidió proseguir con su exilio hasta 1989, convirtiéndose su presentación en el Parlamento en abril de 1991 en un histórico acontecimiento. Su obra literaria fue rica y, entre otras, publicó en 1984, también en inglés, el estudio “Importancia de los Santos Cirilo y Metodio en el catolicismo y la historia eslovaca”. Además, escribió y publicó libros sobre sus viajes misioneros por todos los continentes. En 2002, el presidente de la República Eslovaca, Rudolf Schuster, le otorgó la Orden de la Doble Cruz Blanca, 1er grado.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame