Representantes políticos eslovacos recuerdan los hechos de agosto de 1968

Representantes políticos eslovacos recuerdan los hechos de agosto de 1968

Los políticos eslovacos recordaron durante el día de ayer, de formas diversas, los hechos acaecidos el 21 de agosto de 1968, cuando las tropas del Pacto de Varsovia ocuparon Checoslovaquia. De esta manera, la presidenta eslovaca, Zuzana Čaputová, afirmaba en una red social que “cincuenta y cuatro años después de estos hechos tenemos la posibilidad y la obligación de actuar para no volver a vivir un agosto de 1968”, afirmando también que debemos de oponernos a la masiva propaganda y a la divulgación de mentiras. De igual forma, la más alta mandataria, indicaba que ahora “ya no somos un país ocupado, y que tomamos nuestras decisiones, formando parte de una comunidad democrática internacional”. La presidenta solicitó también un homenaje a las víctimas de la ocupación, a quienes les fue robado, roto o destruido su futuro por el totalitarismo. Por su parte, también el ministro de Exteriores, Ivan Korčok, indicaba que “el legado de 1968 tiene plena vigencia hoy todavía, ya que la lucha por la libertad, la democracia y la soberanía nunca finaliza”. Según él, los acontecimientos de hace cincuenta y cuatro años son un recordatorio de la facilidad con la que la vida puede cambiar. “La invasión y la posterior ocupación causaron un profundo trauma en nuestra sociedad, porque junto con los tanques, no solo se inició la normalización, sino que también fueron causadas muchas bajas y arruinadas miles de vidas. Eslovaquia no asumió este trauma hasta 1989", aseguraba el ministro. Por otra parte, el ministro del Interior, Roman Mikulec, afirmaba que no podemos permitir que se distorsionen los hechos sobre la ocupación en 1968 y la que ocurre en 2022, como intenta hacer la propaganda prorrusa. También los parlamentarios del partido Hlas-SD, afirmaron que la ocupación de los tanques del Pacto de Varsovia detuvo el proceso de reformas que había iniciado en aquel momento Checoslovaquia. Finalmente, la vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización, Veronika Remišová, afirmaba que la invasión de las tropas de ocupación en agosto de 1968 pretendía silenciar la voz cada vez más fuerte de la libertad, señalando, al mismo tiempo, que el deseo de la misma no se puede sofocar. Durante la noche del 20 al 21 de agosto de 1968, los ejércitos de cinco estados del Pacto de Varsovia penetraron en nuestro territorio con el objetivo de frenar la democratización del régimen. La ocupación, que duró veintitrés años, finalizó en 1991. Durante ella, al menos 267 checos y eslovacos perdieron la vida, dejando atrás infinitos daños económicos y contaminación ecológica.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame