El ministro de Transporte y Construcción de Eslovaquia, Andrej Doležal, está convencido de que la cartera que dirige será una de las mejores en el acceso a los fondos europeos, al menos en los ejes prioritarios del transporte dentro del Programa Operativo Infraestructura Integrada (OPII) para el período 2014-2020. Hasta finales de 2023, todavía falta por acceder a casi la mitad del monto asignado por la UE.
"Mis colegas de la sección encargada de los fondos europeos se reúnen semanalmente y analizan cómo marchan los proyectos de transporte por ferrocarril, por carretera o la compra de nuevos tranvías. Si algún proyecto falla o hay retrasos en la contratación pública, inmediatamente lo apartamos a un lado y sacamos del archivador alguno que se pueda ejecutar en el tiempo estimado", aseguró Doležal.
El Programa Operativo Infraestructura Integrada hasta el 31 de julio había utilizado más de 3.000 millones de euros del período programático 2014-2020, es decir, algo más del 50% del total asignado por la UE. El uso de los fondos europeos se ha incrementado en casi 331 millones de euros desde finales de 2021. Así se desprende del informe sobre la implementación de los fondos estructurales y de inversión europeos publicado en el portal del Ministerio de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización.
Los fondos de la UE contratados dentro del Programa Operativo Infraestructura Integrada, el más grande de los once programas operativos en términos de cantidad de recursos económicos, alcanzaron el 31 de julio un volumen de 6.000 millones de euros, es decir, casi el 100% de la asignación. Las convocatorias de proyectos aprobados con fondos de la UE, junto con los proyectos de reserva alcanzaron un monto de 9.600 millones de euros, lo que supone casi un 60% por encima del volumen de asignación.
En el marco del Programa Operativo Infraestructura Integrada, la cofinanciación europea y nacional está destinada a proyectos para el desarrollo del transporte ferroviario, por carretera y fluvial en seis de los 13 ejes prioritarios. Los demás fondos son para informatización, asistencia técnica, investigación, desarrollo e innovación, así como también para pequeñas y medianas empresas.