Representantes del partido opositor Smer-SD y miembros del comité de peticiones entregaron el miércoles en el Palacio Presidencial 406.039 firmas para un referéndum sobre la caída del gobierno y sobre cambios en la Constitución eslovaca. La oposición quiere conseguir elecciones anticipadas. Según los organizadores, el referéndum debería incluir dos preguntas. Los ciudadanos deben responder si están de acuerdo en que el gobierno eslovaco debe dimitir inmediatamente. En la segunda pregunta se les preguntaría si están de acuerdo en que el fin anticipado del mandato del Parlamento Nacional se consiga mediante un referéndum o una resolución de la Asamblea Nacional modificando la constitución. Martin Strižinec, portavoz de la presidenta, dijo que el periodo de 30 días durante el cual la oficina presidencial comprueba las firmas comienza con la presentación de las mismas. "El personal verificará la autenticidad de las firmas, que deben ser 350.000. Luego llegaremos a las cuestiones políticas y a los siguientes pasos por parte de la presidenta", explicaba Strižinec. La campaña de petición para el referéndum fue iniciada por Smer-SD en junio. Las entidades extraparlamentarias Hlas-SD, SNS y Republika también han declarado su apoyo político al referéndum. El presidente de Smer-SD, Robert Fico, reiteró que piden a la presidenta Zuzana Čaputová que anuncie el referéndum para el 29 de octubre, de modo que pueda celebrarse junto con las elecciones regionales. "La segunda cuestión conduce directamente a un cambio en la Constitución eslovaca, de modo que en el futuro las elecciones parlamentarias anticipadas puedan celebrarse también sobre la base de una ley constitucional o del resultado de un referéndum válido. Aquí estamos dando satisfacción a la decisión del Tribunal Constitucional de la República Eslovaca de 2021, que fall¡o que, sin ese cambio en la Constitución, es básicamente imposible convocar elecciones parlamentarias en Eslovaquia", dijo Fico al entregar las firmas. La presidenta anunció hace tiempo que se dirigiría al Tribunal Constitucional con la cuestión de la dimisión inmediata del Gobierno. En su opinión, presenta indicios de inconstitucionalidad. La ministra de Justicia, Mária Kolíková, también considera que las preguntas del referéndum son constitucionalmente problemáticas. "Considero estas preguntas problemáticas. Robert Fico, como abogado, sin duda lo sabe muy bien. Ha realizado muchas actividades con la gente. Ahora la Presidenta lo tendrá en su escritorio. La ha enfrentado a una difícil cuestión política", señaló Kolíková.
La oposición pide convocar un referéndum sobre elecciones anticipadas
25. 08. 2022 13:13 | Tema del día

Mária Mangová, Foto: TASR