En Eslovaquia hacen falta también trabajadores menos cualificados

En Eslovaquia hacen falta también trabajadores menos cualificados

Eslovaquia carece de mano de obra cualificada, pero también de trabajadores menos cualificados. La situación podría solucionarse con el empleo de extranjeros, sin embargo, su contratación es problemática. Además, las previsiones dicen que paulatinamente el mercado laboral eslovaco no podrá prescindir de ellos. Según la agencia Grafton, esta demanda no cubierta atañe tanto al sector de la producción, como al resto de los sectores. Como afirma la agencia, la situación se debe al aumento constante de las ofertas de empleo y a la históricamente baja tasa de desempleo. "En el sector de la producción las empresas llevan muchos años sin poder cubrir suficientemente puestos de trabajo como soldadores, chapistas, electricistas, conductores de carretillas elevadoras, etc. Últimamente hacen falta también trabajadores menos cualificados, como, por ejemplo, los que trabajan en la línea de producción o los operadores de la misma “, dijo Branislav Jančuška, director de dicha agencia. En lo que se refiere al sector no productor, allí hace falta especialistas en tecnologías de la información, programadores, conductores de transporte público, así como personal médico y enfermeras. En el ámbito comercial, hay escasez de vendedores y cajeros, así como de personal de hostelería, como recepcionistas, camareras de habitaciones, camareros y cocineros. Estas son las profesiones que muchas empresas intentan cubrir con mano de obra extranjera. El número de extranjeros que trabajan en Eslovaquia continúa aumentando. Actualmente hay más de 80.000, de los cuales casi 30.000 son de Ucrania. En la región de Bratislava hay más de 86.000 puestos vacantes de larga duración. Según Grafton, Eslovaquia es cada vez menos competitiva en comparación con lo que ofrece Europa Occidental. “Mientras que hace unos años en Eslovaquia prevalecían los trabajadores de Rumanía, los Balcanes o Ucrania, hoy las ofertas en Eslovaquia son poco atractivas y los interesados prefieren los países nórdicos y occidentales de la UE.

Ladislava Hudzovičová; Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame