Austria, Checa, Hungría y Eslovaquia quieren cooperar estrechamente en la lucha contra la inmigración irregular

Austria, Checa, Hungría y Eslovaquia quieren cooperar estrechamente en la lucha contra la inmigración irregular

Eslovaquia, la República Checa, Hungría y Austria se han manifestado a favor de cooperar estrechamente en la búsqueda de soluciones para el problema de la inmigración irregular. Sin embargo, quieren tomar medidas que no entorpezcan la libre circulación dentro del espacio Schengen. Para conseguirlo, desean cooperar con la Comisión Europea. Piden una mejor protección de la frontera exterior Schengen y una participación más activa de Frontex. Así lo informó el ministro del Interior de Eslovaquia, Roman Mikulec, el lunes tras salir de la reunión con sus homólogos de Chequia, Hungría y Austria que tuvo lugar en Bratislava.

En cooperación con la CE, los cuatro países quieren pedir a Frontex que despliegue 1.500 efectivos en la frontera exterior del espacio Schengen. Según Mikulec, Eslovaquia también ha ofrecido policías a Hungría para que refuerce la seguridad de la frontera húngaro-serbia.

Otro de los temas abordados durante el encuentro fue la política de devolución. “Necesitamos tener herramientas. Por eso, juntos presionaremos a la CE para que se ocupe de los acuerdos de readmisión con terceros países. Porque si no funcionan, entonces tampoco serán efectivos los acuerdos bilaterales de readmisión. Si atrapamos a los migrantes en alguno de nuestros países, necesitamos poder devolverlos de manera eficiente al país de donde vienen”, explicó Mikulec.

Según declaraciones del ministro del Interior de Chequia, Vít Rakušan, los controles en la frontera eslovaco-checa, que introdujo su país debido a un notable aumento de la inmigración irregular, probablemente no termine después de diez días. Hizo hincapié en que este no es un paso dirigido contra Eslovaquia.

Su homólogo húngaro, Sándor Pintér, explicó que este año están experimentando la mayor avalancha de inmigración ilegal desde 2015. Ya han detenido o devuelto a 100.000 personas que han intentado entrar de forma ilegal en el país. Dio las gracias por los 50 policías de Austria y 38 de la República Checa que ayudan a asegurar la frontera exterior de Schengen.

Gerhard Karner, ministro del Interior de Austria, añadió que además de vigilar la frontera exterior, también es importante controlar las fronteras interiores, como hace Austria, por ejemplo, en su frontera con Eslovenia o Alemania.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame