El Consejo de la Unión Europea aprueba el octavo paquete de sanciones contra Rusia

El Consejo de la Unión Europea aprueba el octavo paquete de sanciones contra Rusia

El Consejo de la Unión Europea aprobó ayer el octavo paquete de sanciones contra la Federación Rusa por su injustificada agresión militar en Ucrania. Tal y como informa el sitio web oficial del Consejo de la Unión Europea, la aprobación de este paquete de medidas fue coordinado muy estrechamente con los socios internacionales de la Unión Europea y responde a la continua escalada de la agresión militar. Los países miembros de la Unión Europea acordaron esta vez prohibir otras importaciones de la Federación Rusa a la Unión Europea para intentar reducir aún más los ingresos de Rusia. Además, este paquete también prohíbe otras exportaciones de la Unión Europea a la Federación Rusa. Así, Rusia no recibiría ni componentes clave ni las tecnologías más modernas y la economía rusa perdería también los servicios y conocimientos profesionales de Europa. Además, este paquete limita significativamente el suministro de las mercancías necesarias por el ejército ruso para continuar en su guerra en el territorio ucraniano. Los estados miembros de la Unión Europea establecen en este paquete de sanciones un marco legal para fijar un tope al precio del petróleo ruso. Los embajadores de los países miembros de la Unión Europea también acordaron prohibir el transporte marítimo del petróleo ruso a terceros países en caso de que el precio del crudo supere el tope al precio acordado. La prohibición de las importaciones está relacionada especialmente con los productos de acero, madera, papel o plástico y también con máquinas, instalaciones, sustancias químicas y cigarillos. El nuevo régimen de sanciones se ampliará también a todos los territorios anexionados recientemente de manera ilegal por Rusia y este paquete introduce un nuevo criterio para las sanciones no se puedan contornear. La Unión Europea con el nuevo paquete castiga a otras personas y empresas que participan en la ocupación rusa de Ucrania y divulgan la propaganda y desinformación rusa en los medios de comunicación. Asimismo, se prohíbe a los ciudadanos de la Unión Europea ocupar cargos de dirección en empresas estatales rusas, así como también las transacciones para los registros marítimos rusos.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame