Los agentes de la policía antidisturbios, de la policía ferroviaria, de la policía criminal y de la policía de tráfico están constantemente de servicio y ayudan a resolver la crisis migratoria en el municipio de Kúty, ubicado en el Oeste de Eslovaquia. Los agentes de policía están en el lugar y, además de garantizar el orden público, coordinan la asistencia sanitaria básica y el suministro de alimentos y ropa. Esta situación en la zona occidental del país ha surgido tras la introducción de los controles de aduana entre Eslovaquia y Chequia. ”Actualmente llegan a Eslovaquia más inmigrantes procedentes de la República Checa que de Hungría”, declaró ayer, tras la reunión del Gabinete, el ministro del Interior, Roman Mikulec, alegando: ”Es necesario comunicar activamente con la parte checa al respecto. No podemos continuar de esta manera, cuando no se respeta el acuerdo de readmisión". Mikulec también está en contacto con representantes de la Comisión Europea. "Estamos tratando estos asuntos a nivel de la UE porque necesitamos asegurar la frontera exterior de Schengen. Si se hace esto, no necesitamos tener el tipo de medidas internas que tenemos ahora en la frontera", señaló. El número de inmigrantes que llegan cambia a diario, dijo. "Intentamos ocuparnos de ellos, no quieren quedarse en Eslovaquia, a menudo ni siquiera quieren aceptar la ayuda que se les ofrece. Quieren seguir adelante y acabar en Alemania como sea", explicó Mikulec. Declara que en el campamento que el ministerio del Interior está construyendo en Kúty, los emigrantes reciben las necesidades básicas, como alimentos y asistencia médica. "Se están llevando a cabo negociaciones con el sector no gubernamental y sin ánimo de lucro sobre cómo ayudarán estas organizaciones", añadió el jefe de la cartera del Interior, precisando: ”Precisamente porque las fuerzas y los recursos son limitados en número, también hemos pedido ayuda a las fuerzas armadas. Habrá patrullas conjuntas de refuerzo en las regiones donde sea necesario”, afirmó. El Gobierno aprobó el miércoles la posibilidad de utilizar hasta 100 agentes diarios para ayudar a la policía. Mikulec no sabe si en el futuro se necesitarán a diario más oficiales de las fuerzas armadas. "Nos gustaría que no fuera necesario, por lo que estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para mejorar la situación en la frontera exterior y aliviar la afluencia que proviene de la frontera entre Hungría y Serbia", dijo, y añadió que las negociaciones de la UE con Serbia y Turquía también desempeñan un papel importante.
La crisis por la emigración ilegal sigue en aumento
03. 11. 2022 14:30 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR