La construcción de un puesto de control fronterizo en Čierna nad Tisou, la adquisición de drones para la búsqueda y localización de personas y el aumento de las capacidades de alojamiento en las unidades de detención policial para extranjeros en Sečovce son algunas de las tareas de la Estrategia Nacional de Gestión Integrada de Fronteras Europeas para los años 2023 a 2026. El material fue aprobado por el Gobierno el miércoles. En total, contiene 79 tareas en 15 áreas. El Consejo de Ministros también aprobó la creación y el estatuto de un comité directivo para coordinar la ejecución de dichas tareas. Del material proveniente de estas tareas, se puede observar que la seguridad en las fronteras exteriores del espacio Schengen se ha visto afectada por la invasión de tropas rusas en Ucrania, así como por las amenazas híbridas registradas en la frontera con Bielorrusia. "La gestión de la afluencia de un gran número de inmigrantes se ha convertido en un gran reto en este ámbito, tanto en lo que respecta al control de las fronteras como a garantizar su atención posterior, su registro y su integración temporal o permanente", afirmó el ponente, quien añadió que esto tendrá un gran impacto en la futura dirección de las políticas nacionales, así como en la Unión Europea en su conjunto. Otro reto importante para el futuro, según el Departamento, es la creación de capacidad para gestionar la migración legal a través de los pasos fronterizos existentes, incluso en el contexto del despliegue de nuevas tecnologías a escala paneuropea. También sigue siendo un reto la estabilización del apoyo organizativo y de personal para la ejecución de todas las tareas derivadas de la Gestión Integrada de Fronteras Europeas. "Dado el creciente número de personas que cruzan las fronteras exteriores de la República Eslovaca y el número de nacionales de terceros países a los que se concede la residencia en el territorio de Eslovaquia, habrá que prestar la máxima atención a este problema", señalaron fuentes del ministerio. La aplicación de la estrategia será supervisada y coordinada por el recién creado Comité Directivo para la Aplicación de la Gestión Integrada de las Fronteras Europeas. El coste de ejecución de las tareas derivadas de la estrategia se estimó en 17,76 millones de euros para 2023, casi 10 millones de euros para 2024, 1,29 millones de euros en 2025 y más de dos millones de euros en 2026. Además del presupuesto estatal, los recursos también podrían proceder de fondos de la Unión Europea.
Aprobada la estrategia nacional del control de fronteras
08. 12. 2022 15:01 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR