Los diputados aprueban el presupuesto para 2023

Los diputados aprueban el presupuesto para 2023

Después de largas negociaciones, la mayoría de los diputados al actual Parlamento eslovaco aprobó ayer la versión definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. La propuesta antes mencionada fue apoyada por los votos de 93 de los 136 diputados presentes en la Asamblea Nacional. La aprobación del presupuesto fue desbloqueada después del acuerdo pactado entre los partidos de la actual coalición gubernamental, conformada por los movimientos Gente Corriente y Personalidades Independietes (OĽaNO, según sus siglas en eslovaco), Somos familia (Sme rodina) y Por la Gente (Za ľudí) y una de las fuerzas de la actual oposición parlamentaria y antiguo socio de coalición, el partido Libertad y Solidaridad (SaS). Según la propuesta aprobada, el déficit de las finanzas públicas de la República Eslovaca debería alcanzar en el año que viene el 6,44% del Producto Interior Bruto. El presupuesto estatal 2023 calcula que los ingresos del Estado alcanzarán en el próximo año casi 27 000 millones de euros y los gastos superarán los 35 000 millones de euros, lo que representará un déficit de más de 8 000 millones de euros. El nuevo presupuesto estatal también pone un límite de gasto máximo que en este caso supera ligeramente los 41 000 millones de euros. Durante el proceso de aprobación, los parlamentarios se expresaron a favor de algunas enmiendas, aumentando, por ejemplo, el presupuesto del Ministerio de Sanidad. Al mismo tiempo, rechazaron varias propuestas del resto de la actual oposición parlamentaria, especialmente las que fueron presentadas por los partidos Smer-Democracia Social de Eslovaquia (Smer-SSD) y Voz-Democracia Social (Hlas-SD), orientadas principalmente a los ámbitos de políticas sociales, sanidad y educación. Para hacer frente a la actual crisis energética, este presupuesto cuenta con una serie de medidas de compensación que superarán los 3 000 millones de euros, repartidos a través del aporte de distintos ministerios, especialmente los de Economía y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia. El Ministerio de Finanzas, ya no encabezado por Igor Matovič, sino por el propio primer ministro Eduard Heger, calcula que tanto durante el año en curso como el año que viene, el nivel de la deuda pública de la República Eslovaca decrecerá de la cifra récord alcanzada el año pasado.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame