Hipotecas y préstamos en Eslovaquia, los más baratos del grupo de Visegrado

Hipotecas y préstamos en Eslovaquia, los más baratos del grupo de Visegrado

Según se desprende de la comparación realizada por el Instituto de Estrategias y Análisis (ISA en sus siglas eslovacas), unidad de análisis dependiente de la Oficina del Gobierno eslovaco, tras analizar y comparar los datos sobre tipos de interés por periodo de fijación en Eslovaquia, la República Checa, Hungría y Polonia desde noviembre del año pasado, resulta que los préstamos para vivienda en Eslovaquia son los más baratos entre los países del Grupo de Visegrado. Lo mismo sucede con los préstamos de consumo con fijación del tipo de interés durante cinco o más años. Ello se debe principalmente al hecho de que Eslovaquia está en la zona euro, y a unos tipos de interés más bajos por parte del Banco Central Europeo, en comparación con los bancos centrales de los países vecinos. Así, mientras que en Eslovaquia el pasado mes de noviembre los ciudadanos podían contratar una hipoteca con compromiso de 1 a 5 años con un tipo de interés medio del 2,9%, en la República Checa el interés era del 5,2%, en Hungría del 7,4% y en Polonia incluso del 9,1%. Diferencias similares existían tanto en los bonos a más corto plazo como en los realizados a más largo plazo. De igual forma, los ciudadanos eslovacos también disponen de las condiciones más favorables dentro del marco del Grupo de Visegrado, para préstamos al consumo con unos plazos por encima de los cinco años. Al respecto, el mencionado Instituto de Estrategias y Análisis afirmaba que “Eslovaquia se beneficia de la pertenencia a la eurozona, que es capaz de resistir mejor las presiones inflacionarias que el resto de países del Grupo que disponen todavía de su propia moneda. En estos, sus bancos centrales luchan contra la alta inflación a costa de un aumento significativo de las tasas de interés, que también se refleja en el precio de los créditos para las familias”, acotaba el Instituto eslovaco. El instituto también señalaba que, a pesar de unas tasas de interés más bajas, Eslovaquia tiene la inflación más baja entre los países V4, ya desde 2020. “Al mismo tiempo, los tipos de interés hipotecario y para viviendas también están por debajo de la media en comparación con otros países de la zona euro, lo que evidencia la existencia de una competencia verdaderamente efectiva en el mercado bancario eslovaco", añadía el Instituto de Estrategias y Análisis.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame