La participación de Rusia y Bielorrusia en los JJ OO provoca opiniones contradictorias

La participación de Rusia y Bielorrusia en los JJ OO provoca opiniones contradictorias

Los diputados Richard Takáč, Dušan Galis y Viliam Záhorčák (todos del partido Smer-SD) entregaron un llamamiento al presidente del Comité Olímpico y Deportivo Eslovaco, Anton Siekel, en el que solicitan apoyo para la participación de atletas de Bielorrusia y la Federación Rusa en los Juegos Olímpicos del próximo año en París. El comité ha respondido que condena desde el principio el conflicto militar ruso en Ucrania, alegando que el Comité Internacional aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto. "Consideramos que el deporte es apolítico, los Juegos Olímpicos son la culminación de un acontecimiento deportivo que no debe llevar ningún signo de odio, hostilidad, falta de respeto o discriminación. Al contrario, son un símbolo de paz y expresiones de cohesión en todo el espectro de los 90 países participantes de todo el mundo", señaló Takáč. Considera inaceptable que los políticos decidan quién puede participar en los Juegos Olímpicos. Subrayó que los atletas se preparan toda la vida y trabajan duro para ello. Recordó que, en 1994, durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer, el Comité Olímpico Internacional, en colaboración con las Naciones Unidas, declaró por primera vez la llamada Tregua Olímpica. Añadió que desde 2004 la Asamblea General de la ONU adopta una resolución sobre la Tregua Olímpica. En ella se pide a los gobiernos de los países del mundo que se abstengan de realizar guerras u otras actividades armadas mientras se celebran los Juegos Olímpicos. El presidente del gobierno en funciones, Eduard Heger, opina:” Los Juegos Olímpicos son un símbolo de libertad, paz y democracia. Por lo tanto, es impensable que un agresor que ha provocado y está haciendo la guerra participe en un acontecimiento de este tipo". El ministro interino de Defensa, Jaroslav Naď, también ve con malos ojos la participación de los dos equipos nacionales, aunque rusos y bielorrusos compitieran bajo una bandera neutral. También señaló que el tema de la participación en los Juegos Olímpicos debería ser responsabilidad y decisión de los organismos deportivos competentes, no de los políticos. El ministro interino de Educación, Ján Horecký, se sumó a la propuesta, iniciada por el ministerio británico y los países bálticos. "No estamos de acuerdo con la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos". Anton Siekel del Comité Olímpico Eslovaco reitera que se trata de un tema complejo que genera opiniones divergentes y que el dilema planteado no tiene una solución ideal.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame