La economía eslovaca debería crecer tanto en el año en curso como durante el año que viene y la tasa de inflación debería decrecer en el mismo período de tiempo. Estos son los dos principales mensajes del nuevo informe del Banco Nacional de Eslovaquia sobre la evolución económica de la República Eslovaca. El informe antes mencionado fue presentado ayer por Peter Kažimír y Ľudovít Ódor, gobernador y vicegobernador, respectivamente, del Banco Nacional de Eslovaquia. Según sus estimaciones, el crecimiento del Producto Interior Bruto de la República Eslovaca debería registrar en 2023 el 1,3% y en los años siguientes el 3,2% y el 3%, respectivamente. El Banco Nacional de Eslovaquia estima también que la tasa de inflación, actualmente disparada, debería comenzar a decrecer, alcanzando el 10,5% en el año en curso y el 6,7% y el 4,8% en 2024 y 2025, respectivamente. A decir de Kažimír, las causas principales de la actual tasa de inflación disparada son los gastos iniciales como por ejemplo la energía o los sueldos. Según sus palabras, la alta tasa de inflación reducirá temporalmente el poder adquisitivo de los eslovacos y el crecimiento de nuestra economía será impulsado preferentemente por el uso elevado de los recursos económicos provenientes de los fondos europeos. Kažimír resalta que la mayoría de nuestros ciudadanos ya ha utilizado la mayor parte de los ahorros obtenidos durante el período de la pandemia de COVID-19 y el fuerte consumo registrado durante el año pasado, no continuaría en el año en curso. El gobernador del Banco Nacional Eslovaco estima que el llamado consumo privado de nuestros ciudadanos volverá a aumentar después de la ralentización de la inflación y la subida de los salarios reales. A decir de Kažimír, desde el punto de vista eslovaco ha mejorado también el entorno extranjero, especialmente en el caso de los precios de las materias primas en los mercados internacionales. Según sus palabras, el mercado laboral de nuestro país registró en la segunda mitad del año pasado una ralentización de su crecimiento y la mayor parte de los puestos vacantes fueron ocupados por trabajadores extranjeros. El vicegobernador del Banco Nacional de Eslovaquia Ľudovít Ódor alerta del crecimiento del déficit de las finanzas públicas y, según sus declaraciones, la deuda pública de nuestro país podría alcanzar el límite del 60% del PIB.
La economía debería crecer, la inflación decrecer, informa el Banco Nacional de Eslovaquia
30. 03. 2023 16:43 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR