Eslovaquia necesita mil millones de euros para solucionar sus problemas medioambientales

Eslovaquia necesita mil millones de euros para solucionar sus problemas medioambientales

Tal y como informa la Oficina Suprema de Control de la República Eslovaca (NKÚ – Najvyšší kontrolný orgán, según sus siglas en eslovaco), la República Eslovaca no está logrando superar sus problemas medioambientales, ni desde el punto de vista financiero, sistémico, ni desde el de la gestión de todo el problema. Los inspectores de dicha autoridad estatal destacan que nuestro país necesitará durante los años comprendidos entre 2022 y 2027 mil millones de euros para poder solucionar de alguna manera todos sus problemas medioambientales. Los mismos, en su informe más reciente señalan que actualmente registramos en nuestro país 328 localidades con problemas medioambiantales en total y el Ministerio de Medio Ambiente, correspondiente para resolver los problemas antes mencionados, no dispone de recursos financieros suficientes para llevar a cabo el saneamiento medioambiental en todo el territorio de nuestro país. A decir de los inspectores de la Oficina Suprema de Control, los recursos económicos del presupuesto estatal no se dirigen al saneamiento antes mencionado y los fondos europeos cubren solamente una quinta parte de los gastos necesarios. Según sus declaraciones, todos los procesos relacionados con la descontaminación de nuestro país avanzan lentamente. Los inspectores destacan en su análisis que uno de los mayores problemas en este sector consiste en identificar eficazmente el origen de la contaminación y explotación del medio ambiente. En Eslovaquia, si no se puede señalar claramente quién es originario de la contaminación, la obligación de eliminarla queda en los órganos estatales. Además, la ley que regula precisamente esta problemática medioambiental no establece ninguna fecha límite para la resolución de un caso concreto. A decir de Ľubomír Andrassy, presidente de la Oficina Suprema de Control, los problemas medioambiantales que amenazan la salud pública, la calidad del agua subterránea y el medio ambiente en general, hay que tomarlos como una situación extraordinaria y actuar como en el caso de situaciones parecidas. Según sus palabras, una de las medidas para realizar este proceso de manera más eficiente podría consistir por ejemplo en poder descontaminar una localidad sin la necesidad de expropiar un terreno.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame