Eslovaquia es uno de los mayores exportadores de malta de la UE y del mundo

Eslovaquia es uno de los mayores exportadores de malta de la UE y del mundo

Durante los últimos años la malta eslovaca se ha convertido en un importante producto de exportación. En la actualidad, Eslovaquia es uno de los diez mayores exportadores mundiales de este producto. En la Unión Europea ocupa el quinto lugar tras Francia, Bélgica, Alemania y los Países Bajos. Así lo señaló la compañía Heineken Slovensko Sladovne recordando que, según la Asociación Eslovaca de Productores de Cerveza y Malta (SZVPS), ya en 2023 se produjo en el país más malta que harina de trigo, lo que supuso un hito histórico. Esta tendencia continuó el año pasado. Hasta el 80% de la producción se destina al extranjero, siendo Polonia el principal cliente, con un 40%. La maltería y cervecería de Hurbanovo, que es la productora de las marcas de cerveza más destacadas del país, enfatizó la importancia de la cooperación con los cultivadores nacionales de cebada. “Nuestro objetivo es establecer asociaciones duraderas y fructíferas con los cultivadores. Por eso organizamos periódicamente cursos de formación, jornadas de campo y eventos en los que los agricultores aprenden las últimas prácticas de cultivo y la importancia de la agricultura sostenible”, explica Tomáš Ševčík, gerente de la empresa. Como lo explicó Ševčík, la sostenibilidad está ligada a las nuevas tecnologías en la producción de malta y cerveza, así como en el cultivo de cebada cervecera que reducen el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Un ejemplo de cultivo alternativo es la introducción de la siembra otoñal de variedades primaverales de cebada cervecera que aumenta la resistencia del cultivo al cambio climático. “Este método, desarrollado en colaboración con nuestros cultivadores hace más de 10 años, tiene varias ventajas. Mejora la calidad del grano y contribuye a la diversificación de la producción agrícola. Junto con los obtentores, es decir, expertos que crean, descubren o mejoran variedades vegetales, intentamos desarrollar la composición varietal adecuada que sea resistente a las fluctuaciones climáticas extremas y repartir así el riesgo de reducción de los rendimientos”, añadió Ševčík.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame