La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero como el Día Internacional en Memoria del Holocausto. Así, desde 2005, la ONU y sus estados miembros han efectuado ceremonias conmemorativas para resaltar el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau y para honrar a los seis millones de víctimas judías del Holocausto y a millones de otras víctimas del nazismo. El propósito del Día Internacional en Memoria del Holocausto es doble: por un lado, sirve como una fecha para la conmemoración oficial de las víctimas del régimen nazi y por otro, para promover la educación sobre el Holocausto en todo el mundo. Desde 2010, la ONU ha designado temas específicos para las conmemoraciones anuales, que se enfocan en asuntos como las experiencias colectivas y los derechos humanos universales. Así, hoy 27 de enero de 2025 se conmemora el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau. En este campo de concentración fueron asesinadas más de un millón de personas, en su mayoría judíos. Para conmemorar este importante aniversario y el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, se organizan una serie de actos, que pretender recordar la continua importancia de enseñar y aprender sobre el Holocausto, a nivel mundial, centrándose en la temática elegida para este año, que es el de “La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos”. Este tema refleja la importancia fundamental de la memoria del Holocausto en un momento como el actual, en el que la dignidad y los derechos humanos de las personas que viven en diversas partes del mundo se ven atacados a diario. STVR ofrecerá una programación temática con motivo del Día Internacional en Memoria del Holocausto. Los oyentes disfrutarán de una gran cantidad de contenidos originales de estreno en todas las emisoras del grupo. También desde RSI les ofreceremos diversas emisiones, especialmente la dedicada a la película Obchod na korze, Tienda en la Playa Mayor, que fue premiada con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1965. Por otra parte, tal y como informamos en nuestras noticias, este año, el acto más importante será el celebrado en el propio campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que contará con la asistencia del presidente eslovaco, Peter Pellegrini. Durante el acto, está previsto que se reúna con descendientes de eslovacos supervivientes. Se calcula que entre 30.000 y 35.000 judíos fueron deportados en ese campo procedentes de Eslovaquia, de los cuales únicamente sobrevivieron unos 350. En dicho acto acompañarán al presidente eslovaco representantes de la Unión de Comunidades Religiosas Judías de Eslovaquia, del Museo del Holocausto de Sereď y del Museo Nacional Eslovaco.
Se cumple el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau
27. 01. 2025 12:59 | Tema del día
Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR