El pueblo goralo se ha convertido en 15ª minoría nacional oficial de Eslovaquia. El miércoles, el Gobierno decidió sobre la propuesta del Primer Ministro Robert Fico en una reunión que tuvo lugar en Červený Kláštor, distrito de Kežmarok. Los gorales han acogido con gran satisfacción esta decisión, alegando que gracias a ella podrán conservar sus tradiciones y difundirlas aún más. “Es una satisfacción para los gorales porque el pueblo goralo ocupa todo el norte de Eslovaquia, desde Stará Ľubovňa hasta la alta Moravia - Jablunkov. Somos específicos porque nos formamos en el entorno donde crecemos, profesamos valores como el trabajo duro, la responsabilidad, la familia y la fe en Dios. Queremos que la cultura gorala se conserve para las generaciones futuras“, declaró el alcalde de Ždiar, Pavol Bekeš. Señaló que, gracias a su inclusión en la lista de minorías nacionales, podrán recibir recursos del presupuesto estatal para sus actividades y así seguir desarrollando su cultura. En Ždiar financiarían, por ejemplo, el funcionamiento de conjuntos folclóricos o la promoción de los gorales dentro y fuera del país. “Ya formamos parte del patrimonio cultural inmaterial de Eslovaquia y, junto con los polacos y los checos, queremos que nos incluyan en la lista de la UNESCO“, añadió Bekeš. Los gorales solicitaron su inclusión en la lista de minorías nacionales en fecha tan reciente como 2023. El alcalde de Ždiar calcula que unas 70.000 personas pertenecen a esta comunidad en Eslovaquia. La cifra exacta no se conocerá hasta después del próximo censo de población. En el último de 2021, un total de 5.273 personas indicaron su pertenencia a la nacionalidad gorala, en menor número en primer lugar (537) y en mayor en segundo (4.736). Ján Gondek, un ciudadano goralo de Lesnica, señaló que hasta ahora ha sido muy difícil conseguir apoyo del Estado para las actividades que intentan preservar sus tradiciones. “En las montañas Pieniny hacemos, por ejemplo, la inauguración de la temporada turística de verano, los Días Goralos, etcétera. Llevamos muchos años intentando presentar nuestra comunidad, por ejemplo, mediante la investidura simbólica de gorales”, explica Gondek, que el miércoles también invistió simbólicamente al Primer Ministro como miembro del pueblo goralo. “Este rito se hace con un hacha llamada valaška, también la llamamos ciupaga. Es un símbolo de los gorales. La utilizan primero para proteger a su familia y en la vejez para apoyarse sobre ella“, explicó Gondek, añadiendo que convertirse en goralo es posible por méritos. Eslovaquia contará a partir de ahora con 15 minorías nacionales. Hasta ahora, la última minoría nacional reconocida era la vietnamita, en 2023.
Los gorales se convierten en nueva minoría étnica de Eslovaquia
30. 01. 2025 14:56 | Tema del día
Mária Mangová Foto: TASR