El primer ministro eslovaco, Robert Fico, aprovechó su participación en la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrada el lunes en Bruselas para sostener también una reunión aparte con los comisarios europeos de Energía, Dan Jörgensen, y de Democracia y Estado de Derecho, Michael McGrath.
Según el premier, su gobierno, junto con la Comisión Europea, está trabajando en una alternativa a la importación de gas de Azerbaiyán. Destacó que esto, además de garantizar un suministro de gas de alta calidad y seguro para nuestras necesidades, podría contribuir gradualmente al restablecimiento del tránsito de gas a través de Eslovaquia.
El tema de la conversación con McGrath fue el problema técnico-jurídico sobre cuándo la Constitución eslovaca puede tener prioridad sobre los actos de la UE, explicó Fico. Su interloculor le recordó que la supremacía del Derecho de la UE está firmemente establecida en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE y que este asunto no puede ser objeto de polémica.
Fico informó al comisario europeo sobre la intención de incluir una disposición en la Constitución que diga que Eslovaquia reconoce sólo dos géneros: masculino y femenino. La enmienda también afectaría las adopciones de menores.
La cumbre, a decir de Fico, confirmó que el mundo ha cambiado completamente. En este contextto, mencionó las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México, Canadá y China, está presionando para aumentar el gasto militar y está proponiendo que Groenlandia pase a formar parte de EEUU.
La reunión para abordar el tema del suministro de gas ruso a Eslovaquia estaba prevista inicialmente para el pasado jueves en Bruselas, pero el espacio aéreo belga por razones técnicas debió ser cerrado y el avión del gobierno eslovaco tuvo que regresar a Bratislava.