El Gobierno aprueba medidas para fortalecer las relaciones eslovaco-brasileñas

El Gobierno aprueba medidas para fortalecer las relaciones eslovaco-brasileñas

El Gobierno ha aprobado diez iniciativas gubernamentales, producto del viaje oficial a Brasil, que tuvo lugar entre el 9 y 12 de diciembre de 2024. Como recordó el Ministro de Asuntos Exteriores, Juraj Blanár, el viaje de trabajo del Primer Ministro Robert Fico a Brasil fue la primera visita de un Presidente de Gobierno eslovaco a este país y a la región sudamericana en general. "Estamos cumpliendo la Declaración programática del Gobierno de la República Eslovaca, que estableció el objetivo de hacer hincapié en el fortalecimiento de las relaciones con los socios del Sur global. Como país más grande del continente sudamericano en términos de población y tamaño económico, Brasil, desempeña el papel de nuestro socio clave en esta región, y gracias a la visita del año pasado hemos alcanzado una nueva calidad en las relaciones eslovaco-brasileñas. Hoy continuamos con los pasos que desarrollarán aún más nuestro reforzado diálogo", declaró Blanár. Eslovaquia y Brasil cooperarán en los ámbitos de la energía nuclear, la industria de defensa, la justicia y la seguridad, así como en la protección de información clasificada, sobre la base de una resolución del Gobierno de la República Eslovaca. A través de la Agencia Eslovaca para el Desarrollo de la Inversión y el Comercio (SARIO), continuará la presentación de Eslovaquia como destino de inversiones con el objetivo de atraer inversiones extranjeras directas de empresas brasileñas. "El Ministerio de Diplomacia prestará un apoyo integral a los planes de negocio de las empresas eslovacas en el mercado brasileño. Estamos reforzando los puestos de diplomáticos económicos de pleno derecho. También estamos desarrollando la cooperación bilateral en educación con el Instituto Río Branco del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, nos hemos unido a los miembros fundadores de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza y seguimos dando pasos en nuestro interés por unirnos a la Iniciativa de Paz Sino-Brasileña - el Grupo de Amigos de la Paz establecido en las Naciones Unidas para promover un acuerdo pacífico en caso de conflicto en Ucrania", declaró el jefe de la diplomacia eslovaca, Juraj Blanár. Las tareas de los distintos órganos de la administración central se basan en los resultados concretos de las negociaciones en Brasil y en los documentos firmados allí por los representantes de los dos gobiernos el 10 de diciembre de 2024.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame