La central hidroeléctrica de Málinec levanta la oposición de los locales

La central hidroeléctrica de Málinec levanta la oposición de los locales

”La proyectada central hidroeléctrica de Málinec es la mayor oportunidad ecológica y económica para Eslovaquia Central, que convertiría a la región de Podpoľanie en uno de los rincones más ricos de Eslovaquia”, así lo afirma el Ministro de Medio Ambiente Tomáš Taraba, alegando: "Si un gobierno local y una unidad territorial superior se oponen a que lleguen miles de millones a la región, lo que aportará mucho dinero a los presupuestos de los municipios cada año en forma de impuestos de participación, si el gobierno local dice que no quiere que la gente tenga trabajo, sino que prefiere que haya pobreza, está, por supuesto, en su derecho". Con estas palabras ha reaccionado a la ola de protestas de los municipios afectados. El alcalde de la ciudad de Hriňová, Stanislav Horník, está preocupado por la prevista construcción de la central hidroeléctrica de Málinec. A su decir, tiene reservas sobre la propuesta para designar el proyecto como una inversión estratégica. "Al ministro le recordamos la contradicción del proyecto con la documentación de ordenación territorial de la región y los municipios. También le mencionamos la ausencia de análisis económicos y objetamos la falta de información al público y a los municipios afectados”. Según se desprende de las resoluciones adoptadas por unanimidad por los diputados de Hriňová en su reunión de febrero, el ayuntamiento de la ciudad no está de acuerdo con la construcción de la central hidroeléctrica. Además, tal y como ha advertido el partido Libertad y Solidaridad la construcción de la central eléctrica de Málinec amenaza el suministro estratégico de agua potable de esta localidad. Debajo de la central hay un depósito de agua, que es una fuente estratégica de agua potable para los distritos de Lučenec y Veľký Krtíš. "Lo que ha traído el ministro Taraba es una propuesta poco meditada. No hay ningún estudio al respecto. El propio gobierno se comprometió a hacer un estudio de viabilidad, se dio un plazo hasta finales de 2026, en el que sin duda tendría que evaluar cómo se verá amenazado este embalse. Cómo lo protegerá o se desprenderá de él. Y en función de eso, podríamos hablar sobre si realmente merece la pena", indicaba Mária Kolíková, vicepresidenta del partido. El diputado de Libertad y Solidaridad, Alojz Hlina, ha recordado también la falta de diálogo y comunicación con los habitantes de la zona. También criticó la afirmación del ministro Taraba de que la construcción impulsaría el turismo y cuestionó las afirmaciones sobre el rendimiento de la inversión de este proyecto. “Éste debería cuantificarse en cinco años, en cuyo caso el proyecto tendría que ganar 1,5 millones de euros al día, subrayó Hlina.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame