Blanár: El V4 contribuye a la estabilidad de Europa Central y al desarrollo de sus miembros

Blanár: El V4 contribuye a la estabilidad de Europa Central y al desarrollo de sus miembros

El grupo formado por los cuatro países de Visegrado (V4) contribuye a reforzar la estabilidad y la seguridad en Europa Central, al tiempo que promueven el crecimiento económico y el desarrollo social de cada uno de sus Estados miembros. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Eslovaca, Juraj Blanár (Smer-SD), con motivo del 34° aniversario de la creación del Grupo de Visegrado, que tuvo lugar el pasado sábado. “La cooperación entre Eslovaquia, la República Checa, Hungría y Polonia se basa en vínculos históricos, lo que nos permite unirnos en ámbitos en los que podemos promover nuestro punto de vista con más fuerza, como en los temas sobre política migratoria de la Unión Europea, la calidad de los alimentos, la protección de nuestro mercado o temas energéticos”, señaló el ministro eslovaco de Exteriores. “El Grupo V4 sigue aportando beneficios a la población de nuestros países, por lo que es importante cooperar activamente basándose en ello”, subrayó. Según sus palabras, la importancia y la posición de la agrupación como fuerte actor regional y europeo se ve confirmada por el hecho de que varios países hayan expresado su interés en unirse a la plataforma actual. Como ejemplo de éxito de la cooperación de Visegrado, destacó también el Fondo Internacional de Visegrado, con sede en Bratislava, que se creó por iniciativa de la República Eslovaca y que este año cumplirá un cuarto de siglo desde su creación. “El Fondo contribuye, mediante subvenciones, becas, programas residenciales y proyectos de cooperación transfronteriza, al desarrollo y al futuro no sólo de los países V4, sino también de la región en su conjunto, especialmente de los países de los Balcanes Occidentales y de la Asociación Oriental”, indicaba el ministro. El Grupo de los Cuatro Países de Visegrado, fue creado el 15 de febrero de 1991 en el momento de la firma y adopción de la Declaración de Visegrado. En aquel momento fue llamado Grupo de Visegrado, estando compuesto por la entonces Checoslovaquia, Hungría y Polonia. Hoy reúne a más de 62 millones de habitantes de Eslovaquia, la República Checa, Hungría y Polonia. La presidencia actual corresponde a la República de Polonia.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame